«La República Islámica es el principal promotor de la violencia en la sociedad iraní de hoy”, denuncian defensores de derechos humanos.
Maryam Karimi ha sido ejecutada el pasado 13 de marzo en la prisión de Rasht tras haber pasado 13 años en una celda, según informa el diario británico The Sun. La hija de Maryam, que tenía 6 años cuando su madre mató a su padre, participó en la ejecución en la horca después de, según informes, negarse a perdonarla, según la cadena local Iran International TV.
Karimi fue condenada bajo la ley “Qisās”, un término en árabe que significa «igual respuesta,» y responde al principio de ojo por ojo, o ley del talión, inicialmente establecido por Hammurabi. En caso de asesinato, implica el derecho de los parientes de la víctima a reclamar la ejecución del asesino.
El Corán también le permite a las partes ofendidas no reclamar el derecho de qisās como un acto de caridad o como purificación de los pecados, hecho que no ocurrió en el caso de Karimi. En la actualidad el qisās es observado en aquellos estados que siguen la Shari’a, incluidos Arabia Saudita, Irán y Pakistán.

Una hija, verdugo de su propia madre
Una fuente explicó a Iran Human Rights, según «The Sun» que la hija de Maryam tenía seis años cuando ocurrió el asesinato y ha estado al cuidado de la familia de su padre. Durante los últimos 13 años, le habían dicho que sus padres estaban muertos, pero le dijeron la verdad unas semanas antes de la ejecución para prepararla psicológicamente.
Mahmud Amiry-Moghaddam, director del grupo de Derechos Humanos de Irán, explicó que las leyes de la República Islámica “convierten a una chica cuyo padre fue asesinado cuando era una niña en la verdugo de su propia madre. La República Islámica es el principal promotor de la violencia en la sociedad iraní de hoy”.
Tras la ejecución, las autoridades llevaron al padre de Maryam, Ebrahim, para que su progenitor viera también colgar su cadáver.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La Iglesia lava los pies, pero no la conciencia
Mientras en parroquias se celebra el lavatorio, la cúpula eclesiástica sigue sin pedir perdón por los abusos, su silencio en el franquismo y su alianza con la ultraderecha.
Las marcas de lujo occidentales se desnudan en China
Fabricantes chinos e influencers demuestran que pagar miles de euros por un bolso de Hermès no garantiza calidad, solo alimenta el ego y el colonialismo simbólico.
El boicot al sueño americano: el turismo extranjero se desploma y arrastra miles de millones
El miedo, la hostilidad y las guerras comerciales empujan a millones de visitantes a dar la espalda a EE.UU.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.