Una deportista lamenta el trato del periódico deportivo tras más de 20 años en la selección y escolarizada desde parvulario en España
Galia Dvorak, la jugadora de ping pong seleccionada para representar a España en los Juegos Olímpicos de Tokio, ha mostrado públicamente su enfado con el diario Marca después de que se refirieran a ella en una noticia como «ucraniana con pasaporte español».
Nacida en Kiev (Ucrania) en 1988, Galia Dvorak llegó a España cuando tenía dos años, con sus padres, y tras pasar por varias ciudades se estableció en Terrassa y posteriormente a Mataró.
Su queja a través de redes sociales se ha hecho viral. En ella denunciaba: «Siete veces campeona de España, cuatro veces olímpica, más de 20 años en la selección, escolarizada desde el parvulario en España, mis padres son españoles desde hace años… Pero para Marca soy una ucraniana con pasaporte español. Tócate las narices».
Además, acompañaba su queja de una captura de la noticia del diario Marca en la que se podía leer: «Además de Robles, los otros sietes palistas españoles que estaban convocados para el Europeo en la capital polaca, en las modalidades de individual, dobles y mixtos, eran el jienense Carlos Caballero, el castellanomanchego Carlos Franco, el vasco Endika Díez, la almeriense Ana María Vértiz, la ucraniana con pasaporte español Galia Dvorak y las catalanas María Xiao y Sofía Xuan Zhang».

Galia aprovechaba también para responder a los usuarios que preguntaban si tenía DNI español o solo pasaporte español: «Si tengo DNI, es imposible ser español y no tenerlo. No soy ucraniana (no tengo doble nacionalidad ni ninguna historia de esas)».
Marca rectificaba la noticia más tarde, pero Galia lamentaba que no se hubiesen disculpado y que le hubiesen pasado el muerto a otro. A través de un hilo de Twitter Galia decidía zanjar la polémica y explicaba: «Bueno, pues como mi tuit de mi nacionalidad se ha viralizado voy a poner un hilillo para zanjar la polémica y pasar a la siguiente cosa ya que no me siento muy cómoda siendo viral por esto y no por lo que hago o por quién soy»
«Ayer @marca publicó la noticia que resulta que es un comunicado de @EFEnoticias que luego otros medios como @sport han transcrito tal cual. A @marca le ha tocado pillar porque fueron los primeros…y porque no es la primera vez».
«Ser hija de inmigrantes no es fácil ni tan siquiera en un país tan abierto como España y muchas veces te sientes desencajada (sí, es un guiño a @margayakovenko). Por mucho que hayas crecido aquí y tus primeras lenguas hayan sido el catalán y el castellano…»
«Para algunos siempre eres y serás una extranjera y te señalan por ello. Y duele porque por muy orgullosa que estés de tus raíces vas a Ucrania y allí si que eres una completa extranjera que por desgracia ni siquiera habla el idioma».
«Y si eres deportista, duele por partida doble porque aunque hayas crecido en un país, te hayas formado deportivamente en él y lo representes en competiciones internacionales te siguen diciendo que no eres de aquí».
«Mi cruz es haber nacido en Kiev pero por ejemplo @MXiaoPodium y @SXZhangPodium han nacido aquí pero se encuentran con el mismo problema porque hay gente a la que no les gusta que haya españoles con sus rasgos».
«Yo entiendo que muchas veces estás noticias están hechas sin maldad y desde el desconocimiento, pero tenéis que entendernos a nosotras también, que con perdón, llevamos tragando mierda toda la vida».
«Y victimismos cero, ya que en general me considero privilegiada pero si denunciando estas cosas públicamente logro que haya un poco más de consciencia sobre el tema pues mejor».
«Y eso es todo. Para los que me habéis seguido por el tuit de denuncia siento defraudar: tuiteo muy poco y en general solo sobre pinpón».
7 veces campeona de España, 4 veces olímpica, más de 20 años en la selección, escolarizada desde parvulario en España, mis padres son españoles desde hace años… Pero para @Marca soy una ucraniana con pasaporte español. Tócate las narices. pic.twitter.com/uku3J1Mpzp
— Galia Dvorak (@galiadvorak) June 19, 2021
Related posts
SÍGUENOS
El juicio imposible de Luigi Mangione
El Departamento de Justicia de Trump dinamita el derecho a un proceso justo
“Puede darse por jodido”. Un tribunal conservador juzgará al fiscal general por el caso Ayuso
El Supremo se convierte en escenario de una operación política que huele a ajuste de cuentas. UN JUICIO CON SELLO POLÍTICO El mensaje de Antonio Maestre lo resumía en una frase: “Puede darse por jodido”. Y es que lo que está en juego no es…
Ayuso y Almeida se quedan solos con Israel
Sánchez y Felipe VI proyectan centralidad internacional, los barones populares reculan ante el clamor social y Ayuso posa junto a la embajada israelí.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.