Más de un millar de personas se ha manifestado este sábado por el centro de Barcelona contra lo que consideran «la estafa de la luz».
En los últimos meses se ha vivido un auge constante del precio de la luz, por ello un centenar de colectivos, asociaciones y sindicatos han organizado una multitudinaria movilización que ha comenzado la marcha en la plaza Universidad y han avanzado hacia la plaza Catalunya y Via Laietana.

Según la Guardia Urbana unas 1.800 personas han acudido a la convocatoria. Durante la marcha, han exhibido carteles y pancartas contra el incremento de los precios de la energía.
✊ Avui sortim al carrer a dir alt i clar #LaLlumEsNostra!#AturemLestafa pic.twitter.com/TQNb6rWvA3
— Aliança contra la Pobresa Energètica (@APE_Cat) November 6, 2021
El mercado controlado por empresas como Endesa, Iberdrola o Naturgy propone, de no revertirse la solución, un invierno duro, donde la falta de recursos puede conllevar situaciones que atentan contra los derechos más básicos. «En el invierno -señala el manifiesto emitido por los convocantes- se agudizará la situación en que se encuentran miles de familias, ya que en los meses más fríos el consumo se incrementa hasta un veinte por ciento».
? Milers de persones avancen pel centre de Barcelona en protesta contra les desmesurades pujades de la llum per part de les elèctriques. Ara mateix a Via Laietana per parar davant de foment i treball, després la columna enfila cap a la seu d'Endesa a l'Arc de triomf #LlumBcn2021 pic.twitter.com/apMRWqSXDj
— David Melero ? ? ✏ ? (@davidmelero__) November 6, 2021
La protesta exigía medidas estructurales para reducir y regular los precios de la electricidad, así como proteger a los colectivos vulnerables, especialmente ahora que se acerca el invierno. Como ha explicado Mónica Guiteras, miembro de la Alianza contra la Pobreza Energética, durante la presentación de la manifestación, «son personas que están viviendo la escalada de los precios de la luz con angustia, sin información clara, con un modelo de opacidad y con las decisiones clave tomadas entre despachos».
Manifestació aquest dissabte 6 de novembre a Barcelona contra els preus abusius de la llum.
— OɾιoƖ Sabata (@oriolsabata) November 6, 2021
? Fotos de @VilaWeb i @MareasCiudadana pic.twitter.com/cnGqXFvAly
Pablo Iglesias ya explicaba en 2015 el por qué del alto precio de la luz en España
Tenemos una energía absurdamente cara. El presidente de Iberdrola ganó en un día 42.000 euros, que es una vergüenza y se tiene que terminar», señalaba Iglesias en 2015.
«Un ejemplo: la energía nuclear, ¿por qué la sigue habiendo cuándo todos los especialistas dicen que es cara? Porque empresas como Iberdrola o Endesa tienen muchos intereses económicos ahí», señalaba.

«Iberdrola y Endesa tienen a exministros del Partido Popular en sus Consejos de Administración, así que no se puede negociar con ellos», exponía.
Mirad esto, vais a flipar. Es de 2015, que se dice pronto. @PabloIglesias explica perfectamente el por qué del precio de la luz. Habla de las nucleares, de Endesa, Iberdrola… Todo un documento. pic.twitter.com/3I0OtBKrOk
— Luis Endera (@Luis_Endera) September 14, 2021
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.