La cámara GoPro que llevaba uno de los manifestantes grabó el momento en el que una tanqueta del Esmad (Policía Antidisturbios) arrolla a varios ciudadanos en el sur de Popayán, en Colombia
En la noche de este jueves 14 de mayo se dio a conocer una denuncia en la que el senador del Polo, Wilson Arias, y el colectivo feminista «Casa de la mujer», entre otras organizaciones, aseguraban que cuatro agentes del Esmad habrían abusado sexualmente de una joven retenida en un CAI por grabar la protesta en Popayán.
Tras salir de la URI, ella misma denunció ser víctima de violencia sexual por quienes la detuvieron y finalmente habría decidido quitarse la vida. Durante todo el día se han desarrollado duras protestas en el lugar donde ocurrieron los hechos.
El comandante de la Región Cuatro de Policía, general Ricardo Alarcón, confirmó que los uniformados que trasladaron a la joven a la URI en Popayán fueron identificados y fuentes oficiales explicaron al diario El Tiempo que los agentes fueron apartados de sus funciones para darle transparencia a la investigación.

Durante más de ocho horas, las calles de la ciudad se convirtieron en el escenario de batallas campales, las cuales terminaron con la vida de un estudiante universitario y más de cuarenta heridos, la destrucción total de las instalaciones de la URI, donde habría sido violada la joven, de la Fiscalía y de Medicina Legal y otros actos vandálicos contra sedes policiales y monumentos de la ciudad.
La Organización de Naciones Unidas rechazó el ataque contra la sede de la entidad forense en la capital del Cauca ya que allí se encuentran evidencias forenses evidencias forenses y que son fundamentales para la búsqueda de desaparecidos, verdad, justicia y reparación para las víctimas.
La nueva víctima mortal de estas protestas fue identificada como Sebastián Quintero Múnera, estudiante de quinto semestre de ingeniería informática del Colegio Mayor del Cauca y que murió por el impacto de una bala de goma disparada por miembros del Escuadrón Antidisturbios, según el balance recogido por Caracol Radio. El caso de la joven de 17 años de edad que se suicidó el jueves desató la ira de los jóvenes y la muerte de Sebastián, de 22, ayudó a caldear aún más los ánimos .
El mismo día que Sebastián murió, un manifestante grabó el momento en el que una tanqueta del Esmad arrolla a varios ciudadanos en el sur de Popayán, un hecho que está siendo investigado.
#Video La cámara GoPro que llevaba uno de los manifestantes grabó el momento en el que una tanqueta del Esmad arrolla a varios ciudadanos en el sur de Popayán → https://t.co/tbm3iWvODO
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) May 15, 2021
[Hilo] pic.twitter.com/xzOjzhDSCP
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir