En las últimas jornadas la líder de Ciudadanos ha vuelto ha estar activa tras los últimos varapalos electorales.
Inés Arrimadas, presidenta de Ciudadanos, fue entrevistada este viernes por Mamen Mendizábal en el programa Más Vale Tarde de LaSexta, donde la periodista le preguntó por el asesinato machista de las niñas de Tenerife y por los indultos a los presos del procès en Cataluña.
Recientemente Inés Arrimadas lideró un acto en Barcelona contra los indultos y el domingo día 13 compartirán un acto similar al de Colón.
La periodista ha utilizado tal situación para recordar a Arrimadas que hay partidos que “son negacionistas de la violencia machista”.
Ante el intento de Mendizábal por dirigir la conversación, Arrimadas aseguró que “hay varios partidos que han intentado sacar provecho” de lo sucedido con las niñas de Tenerife y que ella no tenía intención de hacer “partidismo” con este tema.
La periodista repreguntaría: ¿usted se siente cómoda yendo a la calle el domingo, sumando fuerzas con Vox, por ejemplo?”.
Arrimadas trataría de esquivarlo: “mire, yo le pediría que no hiciéramos este tipo de juegos, le pediría que no mezclara”.
“No, le hablo de los indultos”, apuntó la periodista. “Es decir, los partidos que van son los que van”, agregó Mendizábal.
“Los que van son los ciudadanos, no convocan partidos políticos, convoca una entidad de la sociedad civil”, continuó Arrimadas, que pidió “que no hagamos este tipo de cosas”.
“En Colón se ha convocado por una entidad civil una concentración para pedir justicia, democracia y que no se premie siempre a los mismos, que son los que se saltan las leyes”, trataba de sentenciar ante la insistencia de la periodista.
Arrimadas pidió “pensar más en los que cumplen, en los que pagan las facturas, en los que trabajan, en los que no insultan, en los que no se saltan las leyes”.
“Y premiarles a ellos, no a los que siempre han hecho lo que les ha dado la gana y que se sienten impunes, ¿no? Con la factura de la luz que estamos viendo en estos meses…”, continuó la líder de Ciudadanos, que fue interrumpida por Mendizábal: “Señora Arrimadas, demasiada mezcla, demasiada mezcla. Para no querer mezclar usted, me está haciendo demasiada mezcla”.
Fue en ese instante que Inés Arrimadas no pudo más que balbucear: “Sí…, sí…, no… pues”.
“Que me ha pedido usted que no mezclara a mí y me parece que se le ha ido la idea”, recalcaba la presentadora.
“Sí…, pero… pero… le puedo decir que en este país parece que se premia más a quienes se saltan las leyes que a quienes las cumplimos”, agregó Arrimadas antes de ser despedida por la periodista.
La actuación periodística de Mendizábal sería aplaudida a través de las redes sociales.
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros