Rubén Gisbert es un abogado y youtuber encargado de redactar la iniciativa promovida por Roma Gallardo de derogar la Ley de financiación de partidos.
«Se puede dar más vergüenza ajena que Rubén Gisbert aquí. Pero es difícil». Así es como daba comienzo el tuit del periodista Antonio Maestre en el que se hacía eco de un fragmento de vídeo del programa de Javier Negre «Estado de Alarma». «Cómo de ignorante tienes que ser para que Negre parezca el informado de la conversación», acota Maestre, dejando bien a las claras lo esperpéntico de la situación.
Se puede dar más vergüenza ajena que @gisbert_ruben aquí. Pero es difícil.
— AntonioMaestre (@AntonioMaestre) February 9, 2021
Cómo de ignorante tienes que ser para que Javier Negre parezca el informado de la conversación. https://t.co/NZ9s1aprKF
Gisbert y la cerrazón
En el programa de Negre, Gisbert debatía con Víctor Sánchez del Real, diputado de Vox, y con Mario Garcés, diputado del PP, sobre su visión sobre la política. En un momento dado de la entrevista, Gisbert preguntaba a Sánchez del Real si era diputado por Badajoz. Este le contestaba que sí y ahí comenzó el esperpento.
«En lo que se llama aquí en España circunscripciones, tú estás en un orden de prelación. Si Vox no tiene un tanto por ciento, por mucho que tú digas que representas a Badajoz, si tú estás en el puesto 40, por mucho que digas que vas por Badajoz y en Badajoz hay muchos votos de Vox tú no entras», señalaba Gisbert, dando a entender que existía una lista única.
El diputado de Vox, con cara de circustancias, le pisaba: «Me parece Rubén que desconoces que las listas son por cada provincia». «Que no, que no, estás equivocadísimo», respondía el youtuber sin dudar. «Yo me he presentado en dos elecciones y he salido de número 1 en las listas. Yo te aseguro que hay una lista por cada provincia», decía el miembro del partido de extrema derecha riéndose mientras Garcés y Negre asentían corroborando la versión del diputado de Vox.
Sin embargo, Gisbert proseguía con su argumento pese a ser corregido: «Eso es una ficción. Si queréis entramos a hablar de la 1977 y la 1985, pero al final, los diputados, el sistema proporcional es por orden de prelación. A ti no te eligen directamente como diputado en una circunscripción. Por mucho que haya un formalismo que se quiere vestir de apariencia».
«Cien mil votos en Extremadura han acabado con dos diputados de Vox por la provincia de Badajoz y Cáceres», volvía a corregir Sánchez del Real. «No hay una correlación directa entre el número de escaños que ha sacado una persona en una provincia con la persona que se presenta en esa provincia. No la hay, eso es la ley electoral», continuaba argumentando el youtuber.
«Sí existe una elección provincial. Otra cosa es que eres elegido por las provincias, por una circunscripción», intentaba argumentar el diputado de Vox a Gisbert. «Ni si quiera eres elegido», volvía a insistir Gisbert. Al llegar a ese punto, hasta Javier Negre, conductor del debate, tuvo que explicar a Rubén que estaba equivocado.
«La lista que hay en Badajoz es la misma que hay en Valencia, y es la misma que hay en Segovia, y es la misma que hay en cualquier sitio donde el cabeza de lista es el número uno que es Santiago Abascal y va por orden de prelación», decía el youtuber mientras todos negaban. «El número uno por Huesca sería Mario Garcés (por el PP) y el número uno por Vox que sería yo», volvía a explicar Sánchez del Real entre risas.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.