La gerencia del hospital público reconoce en la memoria justificativa que «no dispone de los medios personales y materiales necesarios para la ejecución del total de pruebas».
«El Hospital Gregorio Marañón no dispone de los medios personales y materiales necesarios para la ejecución del total de pruebas diagnósticas que se prescriben para los pacientes asistidos en este centro, no estimando conveniente la ampliación de los medios personales y materiales, produciéndose, en consecuencia, la necesidad de contar con medios ajenos», arguye la gerencia del Gregorio Marañón.

De este modo se ven obligados a la necesidad de acudir a la sanidad privada y subcontratar parte del servicio de pruebas diagnósticas.
Madrid gastará cerca de dos millones de euros en derivar a la sanidad privada a pacientes del Gregorio Marañón que requieran de pruebas diagnósticas, según ha informado la Cadena Ser.
Y lo gastará, según la propia memoria justificativa de la contratación, porque se estima mejor gastar en «medios ajenos» que «ampliar los medios personales y materiales» del propio hospital.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/IH7L52JEVBFKXLEA7UJRCW7XM4.png)
«Las pruebas de digestivo costarán 341.000 euros; se contratarán resonancias magnéticas por un coste de 1.406.088 euros; otros 243.000 euros en TACS; a lo que se suman otros 283.216 euros en mamografías digitales. Todo esto hace un importe de 1.913.304 euros».
Desde la Asociación Madrileña de Enfermería se muestran «absolutamente indignados de comprobar como un gerente de un hospital público madrileño se atreve a reconocer en un documento oficial que las escandalosas listas de espera para pruebas diagnósticas de su hospital se deben en gran medida a la falta de personal».
La SER ha preguntado a la consejería de sanidad el porqué se subcontratan servicios «ajenos» en lugar de ampliar los medios del propio hospital y si realmente el Gregorio Marañón no tiene medios suficientes para absorber sus propias pruebas diagnósticas.
A estas preguntas, la respuesta de un portavoz de la consejería es que «esto ya se venía haciendo, es como apoyo para seguir reduciendo la demora media de las listas de espera diagnósticas».
Desde el Hospital Gregorio Marañón apuntan a lo mismo, a que «es una medida de apoyo para la reducción de listas de espera» y que «es algo que se hace en toda España».
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.