La concentración ha congregado a 250.000 personas este domingo y el Gobierno de Ayuso la tacha de simple “huelga política”
La determinación de los habitantes de Madrid para protestar contra el deterioro del sistema de salud público en la región no ha disminuido, más bien todo lo contrario. Este domingo, miles de personas, alrededor de 250.000, han salido a las calles en masa para expresar su descontento, iniciando cuatro columnas que se han reunido frente al Palacio de Correos bajo la mirada de la Cibeles. Las consignas de «Sanidad pública», «Dimisión de Ayuso» y «Recortar en sanidad es un acto criminal» han sido coreadas por la multitud.
Este domingo, la ciudad se ha despertado temprano, y a las 11:20 ya se podían ver pequeños grupos de personas reuniéndose en la Plaza España. La cantidad de manifestantes ha ido aumentando hasta que finalmente se han reunido en el centro de la ciudad, ocupando los carriles y las aceras de la arteria madrileña. Las pancartas, los cánticos y los pañuelos blancos han sido una constante durante la manifestación. Los manifestantes han llegado a la desembocadura de la calle Alcalá y se han dirigido hacia la multitud reunida en la Cibeles, que venían de diferentes puntos de la región, incluyendo Nuevos Ministerios, el Hospital de la Princesa, Legazpi, Getafe, San Fernando de Henares, Las Rozas y Parla.
En la Cibeles, se ha recordado a las personas que murieron en las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid durante la pandemia, y se ha culpa al gobierno autonómico por las políticas que impidieron que los ancianos fueran trasladados desde las residencias a los hospitales. «No son muertes, son asesinatos», ha sido una consigna repetida con frecuencia, alternándose con aplausos a los trabajadores de la salud.
Huida hacia delante
Sin embargo, a pesar de la multitud mostrando su descontento, Ayuso prefiere esconder la cabeza y que hablen sus actores secundarios. Fue el caso del portavoz de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, quien ha asegurado en un comunicado recogido por ElDiario.es que la concentración es una “huelga política” por la “cercanía de unas elecciones que cada día la izquierda ve más perdidas”
“Solo hay que echar un vistazo a los convocantes que hemos visto hoy en la manifestación: Marea Verde, Asamblea 15M, Sindicato de Estudiantes, Feministas del 8m, Sindicato Ferroviario, asociaciones que nada tienen que ver con la Sanidad, para ver que se trata de una huelga política”, ha asegurado Ossorio.
Sobre la «huelga política» dejó un recado en redes a la Comunidad de Madrid, que compartía una noticia de un medio abiertamente financiado por ellos, Ok Diario, para resaltar que se trataba realmente de esa «huelga política» que no se cansan de repetir; la usuaria de Twitter Conchi Delgado: «Mientras Lasquetty esté por ahí , metiendo sus zarpas en la sanidad pública , será política».
Mientras Lasquetty esté por ahí , metiendo sus zarpas en la sanidad pública , será política. pic.twitter.com/8qBHIOgKey
— ₵Ø₦₵Ɇ✵ ? Canario?? (@ConchiDelgado11) February 12, 2023
Fuera Ayuso
A la manifestación también ha asistido la exdirectora de Salud Pública madrileña, Yolanda Fuentes. Fuentes ha sido una de las 250.000 personas, según datos de Delegación de Gobierno, que han reclamado más inversión al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y no ha dudado en dejarle un mensaje muy claro a Ayuso.
La que fue máxima responsable de la sanidad madrileña compartió una foto con una pancarta que dice: «Clasista e incapaz. FUERA AYUSO YA!
#SanidadPública pic.twitter.com/1ubcqANduH
— Yolanda Fuentes???️?????????? (@_YolandaFuentes) February 12, 2023
Related posts
SÍGUENOS
EE.UU. es un país enfermo: millones de personas sin seguro por las rebajas fiscales a los ricos
El Congreso elige premiar a las élites antes que garantizar la salud de su gente
Cómo recuperar el poder popular: medidas de izquierda para ilusionar al pueblo
La izquierda no está muerta, pero sí extraviada en los pasillos del poder. Recuperar la ilusión popular exige volver a lo esencial: la vida digna, la comunidad y la esperanza colectiva.
El baile del genocidio: la élite empresarial que financia el nuevo salón de Trump
Corporaciones que lucran con el sufrimiento en Gaza y la maquinaria del ICE pagan el nuevo capricho del presidente estadounidense.
Vídeo | Mamdani logra el enfado supremo de Trump
Lo odian. Porque es joven, es inmigrante, es socialista… y ganó.
Vídeo | EL XOCAS Y LOS ‘PODEMITAS’ MALVADOS
Menos paranoia y más responsabilidad: el circo de los enemigos imaginarios distrae del fuego real que quema a los de siempre.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir