Ayuso ha utilizado el protocolo de diferentes maneras, siempre de acuerdo con sus propios intereses políticos
Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha mostrado un enfoque peculiar en la gestión de los actos del Dos de Mayo que se han desarrollado durante su mandato. A través de su interpretación del protocolo y la elección de las autoridades invitadas, Ayuso ha usado estos eventos como escenarios para sus estrategias políticas. Un claro ejemplo de esto ocurrió recientemente cuando impidió que Félix Bolaños, el Ministro de la Presidencia, accediera a la tribuna presidencial durante la celebración cívico-militar del Dos de Mayo. Este incidente ha desencadenado un nuevo enfrentamiento con el Gobierno Central.
EL INCIDENTE DEL DOS DE MAYO
En la reciente celebración del Dos de Mayo, se produjo una controversia cuando Alejandra Blázquez, la jefa de protocolo de la Consejería de Presidencia de la Comunidad, impidió a Bolaños subir a la tribuna. Aunque alegó que estaba «cumpliendo toda la normativa con respecto a la representación institucional», el hecho de que Ayuso permitiera a Alberto Núñez Feijóo, líder de su partido, subir a la tribuna, generó confusión y críticas.
Es importante destacar que el Ordenamiento General de Precedencias en el Estado, que regula la prioridad de las autoridades en actos públicos, establece que los ministros tienen preferencia sobre la figura del «jefe de la oposición». Por lo tanto, según esta normativa, Bolaños tenía más derecho que Feijóo a subir a la tribuna.
EL USO DEL PROTOCOLO A LO LARGO DE LOS AÑOS
A lo largo de los años, Isabel Díaz Ayuso ha utilizado el protocolo de diferentes maneras, siempre de acuerdo con sus propios intereses políticos. En 2020, durante el inicio de la pandemia, ningún miembro del Gobierno Central asistió al acto, y Ayuso invitó a tres expresidentes de la Comunidad de Madrid y al alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. Sin embargo, Pablo Casado, líder del PP en ese momento, no estuvo presente en la tribuna.
El siguiente año, Ayuso modificó nuevamente el protocolo. En la celebración del Dos de Mayo de 2021, solo estuvo acompañada en la tribuna por Almeida, con quien mantenía una buena relación personal y política en ese momento. En el escenario no estuvo presente ningún miembro del Ejecutivo Central, aunque varios ministros asistieron al acto.
En 2022, Ayuso cambió una vez más el protocolo. En esa celebración, Félix Bolaños, quien era entonces Ministro de la Presidencia, tuvo un papel destacado. Sin embargo, en la edición de este año, Ayuso impidió que Bolaños subiera a la tribuna oficial de la Puerta del Sol.
CONTRADICCIONES EN EL PROTOCOLO
Estos cambios en el protocolo no son exclusivos del mandato de Ayuso. Sin embargo, lo que genera controversia es que las decisiones tomadas en cada edición parecen estar más relacionadas con las dinámicas políticas que con la normativa de precedencia.
Por ejemplo, en 2018, cuando Ángel Garrido presidía la Comunidad de Madrid, dos ministras estuvieron presentes en la tribuna del desfile del Dos de Mayo: María Dolores de Cospedal, titular de Defensa, y Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta y ministra para las Administraciones Territoriales y Presidencia. Este hecho contrasta con la reciente justificación del actual Ejecutivo regional que defendía que, debido a la presencia de Margarita Robles, ministra de Defensa, en la tribuna como representante del Gobierno, no se podía permitir la subida de Bolaños.
Related posts
SÍGUENOS
Trump necesita una guerra para enterrar los papeles de Epstein
Cuando el escándalo amenaza a la Casa Blanca, la maquinaria bélica arranca como cortina de humo.
Los nuevos papeles de Epstein dinamitan al Partido Republicano y dejan a Trump frente al espejo de su propia impunidad
Una red de poder, 20.000 documentos y un presidente que teme que el pasado vuelva con nombres y fechas.
Estados Unidos y el caso ‘Dawson crece’: cuando hasta las y los ricos tienen que arruinarse para seguir vivos
Un país donde el cáncer vacía bolsillos antes que diagnósticos, y donde hasta las estrellas acaban mendigando recuerdos para pagar lo que debería ser un derecho.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir