Estos cruceros son una fuente de injusticia climática y ambiental: un modelo de turismo irracional
En su último programa de Ya Es Mañana, Juan Teixeira, presentador y director del programa sobre ecología de Spanish Revolution, abordó el polémico tema del turismo de cruceros y su sostenibilidad. El programa se emite todos los jueves a las 20:00 en Twitch.tv/srevolution y está disponible en diferido en su canal de YouTube.
PLATAFORMA «STOP CREUERS» Y SUS REIVINDICACIONES
Teixeira introdujo en su programa las acciones de la plataforma catalana «Stop Creuers». Este grupo exige la prohibición de grandes embarcaciones en los puertos catalanes para 2025 y una mayor regulación ambiental en el sector naval. Como destacó el presentador, «esto es un ataque directo al sector turístico no solo para las grandes navieras que mueven mucho dinero sino también para todos los sectores turísticos de las ciudades que viven del turismo».
El presentador señaló la importancia de estas grandes embarcaciones para las ciudades turísticas, a pesar de la controversia que rodea a su impacto económico y medioambiental. Teixeira comentó, «Habría que ver exactamente cuál es el reembolso económico que hacen porque como van a todo pagado pues mucho seguramente no comprarán más que un souvenir o dos«.
EL IMPACTO CLIMÁTICO DE LOS CRUCEROS
Las consecuencias climáticas del turismo de cruceros son un tema central en la discusión sobre su sostenibilidad. «Las consecuencias climáticas de esta forma de hacer turismo son terribles para la naturaleza«, afirmó Teixeira. Citando a Aida Cuenca de La Marea, el presentador explicó que los cruceros son responsables de la mayor contaminación por persona y kilómetro en el sector del transporte.
Además de la contaminación, los cruceros también contribuyen a la masificación del espacio urbano y la expulsión de la población local. Según la plataforma «Stop Creuers», estos son solo algunos de los perjuicios que las grandes embarcaciones causan en los puertos de Barcelona y Tarragona, donde se espera que desembarquen cientos de cruceros en 2023.
LA INJUSTICIA CLIMÁTICA Y AMBIENTAL DE LOS CRUCEROS
El auge del turismo de cruceros en el Mediterráneo se produce en medio de una crisis climática, energética, de recursos y de biodiversidad. Para «Stop Creuers», estos cruceros son una fuente de injusticia climática y ambiental, ya que el modelo de turismo irracional que representan tiene graves efectos en el Sur Global y es consumido principalmente por los sectores más privilegiados de la sociedad.
La organización se reunió recientemente con varias organizaciones anticruceros del Mediterráneo y juntas publicaron un manifiesto. Su objetivo es «acabar de una vez por todas con la actividad crucerística en la ciudad para 2025 y extender esta prohibición a otras ciudades del Mediterráneo».
Teixeira apoyó esta medida y afirmó que cuando un modelo no es sostenible medioambientalmente, debe cambiarse. A pesar de que reconoció que el sector turístico podría sufrir inicialmente, argumentó que es necesario tomar medidas duras cuando se trata de la sostenibilidad ambiental. «Cuando algo es insostenible, cuando algo contamina por encima de sus posibilidades, cuando un modelo simplemente no es sostenible medioambientalmente, habrá que cambiarlo. Y si no es poco a poco, pues de golpe, y no hay problema ninguno«, afirmó el presentador.
UN FUTURO SIN CRUCEROS PARA 2025
Para «Stop Creuers» y otras organizaciones similares, el futuro debería estar libre de cruceros para 2025. Esta idea es apoyada por Teixeira, quien considera la medida como «estupenda». Si bien reconoce que el impacto inicial en el sector turístico podría ser significativo, insiste en que el cambio es necesario en aras de la sostenibilidad.
Cómo Elon Musk blanquea el nazismo para tener una excusa para destruir el sector público
Musk difunde una narrativa peligrosa y falsa para justificar su cruzada contra los servicios públicos
Feijóo cede ante Vox: el pacto de Mazón abre de nuevo los pactos ultraderechistas con el PP
El líder del PP asume el acuerdo con Vox en la Comunitat Valenciana y facilita que se replique en otras autonomías
Las 20 exigencias de Vox que Mazón aceptó para salvarse: de eliminar ayudas a ONG a recortar el valenciano
Carlos Mazón ha aceptado buena parte de las condiciones ultraderechistas para conseguir desbloquear los presupuestos de 2025
Vídeo | HAZTE OÍR SE QUEDA CON LAS GANAS – Archivada la denuncia por la estampita de Lalachús y Broncano
El juez ha archivado el caso al considerar que era una sátira dentro de los límites de la libertad de expresión.
HECD 526, con Marina Lobo | Ellos denuncian, nosotras resistimos – Programa completo
Mientras vosotros intentáis sobrevivir a la semana, la ultraderecha sigue a lo suyo: joderle la vida a todo el que no comulga con su ideología.