Los evangélicos suponen el 30% del electorado brasileño y por ello resulta fundamental que los candidatos a presidente se ganen su confianza
A pesar de que las campañas presidenciales de Brasil aún no han comenzado, los aspirantes al cargo ya se están movilizando para conseguir el apoyo del sector evangélico, clave en la elección de Jair Bolsonaro en las elecciones del 2018.
En un encuentro celebrado en el Palacio de la Alvorada, que duró cerca de dos horas, el presidente brasileño le ha dicho a los líderes de las distintas iglesias evangélicas brasileñas que dirige el país hacia donde ellos «deseen».
Además, ha llegado incluso a llorar al recordar el apuñalamiento que recibió en 2018 durante el acto de campaña en la ciudad Juiz de Fora, Estado de Minas Gerais, que hizo que tuviera que ser operado de urgencia por una grave hemorragia interna.
«Sería muy fácil estar del otro lado, pero como creo en dios, si estuviese en el otro lado nosotros no seríamos los elegidos. Digo ‘nosotros’ porque la responsabilidad es de todos nosotros. Dirijo el país hacia el lado que ustedes así lo deseen», ha manifestado Bolsonaro.

El presidente de Brasil tuvo tiempo suficiente para que los líderes religiosos le mostraran su apoyo de cara a las próximas elecciones presidenciales previstas para octubre de este año y en las que, según los sondeos, parte en desventaja con respecto a la previsible candidatura del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
«Ha sido puesto por Dios en el cargo y solo Dios puede sacarle»
Tal y como recoge el diario O Globo, algunos pastores, obispos y líderes evangelistas mostraron su apoyo a Bolsonaro y participaron en una ceremonia en la que rezaron y pidieron por el presidente brasileño, quien habría «sido puesto por Dios» en el cargo y «solo dios puede sacarle».
«Creemos que vamos tener muchos otros años por delante. Estamos apoyando, no por la victoria de A o B, sino por la victoria de nuestra nación. Su victoria es la nuestra», dijeron.
«El imperio de la picardía y el robo, de la cultura de la corrupción»
Otros, por su parte, advirtieron de las intenciones del Partido de los Trabajadores (PT)por volver a estar al frente del país. El mediático pastor Silas Malafaia ha señalado: «¿Esta gente quiere gobernar el país? Dios nos libre. Es el imperio de la picardía y el robo, de la cultura de la corrupción».
Evangélicos: 30% del electorado brasileño
Los evangélicos suponen el 30% del electorado brasileño y por ello tanto Bolsonaro como Lula, quien también ha hecho gestos en los últimos meses hacia este sector, quieren lograr su confianza.
Según una encuesta realizada por PoderData realizada este mes, el 44% del electorado evangelista votaría por Bolsonaro en la primera vuelta del 2 de octubre, mientras que un 32% se inclinaría por Luiz Inácio Lula da Silva. Muy atrás quedarían el exministro Sergio Moro o Ciro Gomes, el único cuya candidatura es oficial, con el 7 y el 4 %, respectivamente.
Sin embargo, según otras encuestas, hay mucha paridad en términos de intención de voto entre Bolsonaro y Lula da Silva.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…