Después de la movilización nazi en el barrio de Chueca Miquel Ramos, experto analista de movimientos de ultraderecha daba sus claves para confrontarlo.
Muchos han sido los vaticinios y consejos que se han difundido a través de redes sociales a raíz de la concentración nazi que se vivió en Chueca. Algunos consideran pasar a la acción directa, otros recriminan que se les haga caso e incluso hay quienes han pedido fervientemente explicaciones a la Delegación del Gobierno que dio permiso para celebrar dicha movilización.

En otras ocasiones, expertos en movimientos de extrema derecha como Jordi Borrás, Miquel Ramos o Alba Sidera, ya exponían que mirar hacia otro lado, como es obvio, no estaba funcionando.
Y no hace falta una confrontación directa, para quien está diciendo que 'es lo que buscan'. Se trata de reaccionar igual que cuando hay una agresión homófoba. Eclipsar su acto con otro mucho más grande. Medios, gente e imaginación nos sobra. Falta compromiso antifascista.
— Miquel Ramos ? (@Miquel_R) September 18, 2021
Esta vez el periodista Ramos lanzaba una directa a través de las redes sociales: «no hace falta una confrontación directa, para quien está diciendo que ‘es lo que buscan’. Se trata de reaccionar igual que cuando hay una agresión homófoba», comenzaba.
Esto según Ramos consiste en: «Eclipsar su acto con otro mucho más grande». El problema matizaba es que «medios, gente e imaginación nos sobra», pero, «falta compromiso antifascista».
Tras estas duras declaraciones el periodista desvelaba tener sus fuentes y expresaba: «se habló con varios de estos colectivos, se les ofreció apoyo y decidieron no hacer nada. Las cosas como son. Que nadie diga que no lo sabía o que ellos no tienen por qué hacer nada. Propuestas había. Uno tiene sus fuentes y no habla por hablar».
Para los ofendidos por este tuit: Se habló con varios de estos colectivos, se les ofreció apoyo y decidieron no hacer nada. Las cosas como son. Que nadie diga que no lo sabía o que ellos no tienen por qué hacer nada. Propuestas había. Uno tiene sus fuentes y no habla por hablar.
— Miquel Ramos ? (@Miquel_R) September 18, 2021
En un reciente artículo publicado en Media.cat, Miquel Ramos explicaba que la clave, también, está en informar sobre esta extrema derecha sin hacer propaganda y en esto «son los medios de comunicación los responsables».
Related posts
Vox, Orbán y la internacional ultraderechista: dinero, estrategias y una agenda común contra los derechos
La Ley Orgánica de Financiación de Partidos Políticos prohíbe expresamente que los partidos españoles reciban fondos de gobiernos extranjeros
Mazón sigue sin dar la cara: seis incógnitas que desmontan su coartada en la tragedia de València
Seis meses después de la riada que dejó 228 muertes, el president no ha aclarado dónde estuvo durante las horas clave de la catástrofe.
Cuándo el cero absoluto no fue una metáfora
Cuando las redes caen, la vulnerabilidad sistémica del modelo energético queda al desnudo.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.