En 2022, el Gobierno de España ha tomado medidas drásticas para controlar las horas extras no remuneradas en las empresas, incluyendo la realización de 32.644 inspecciones y la detección de 11.070 infracciones.
En los últimos años y bajo los designios de Yolanda Díaz en el Ministerio de Trabajo se han tomado medidas respectivas al control de las horas extras no remuneradas en las empresas, incluyendo la realización de 32.644 inspecciones y la detección de 11.070 infracciones.
Los resultados reflejan un aumento considerable, respecto al 2019 cuando se aplicó la norma para fichar y así tratar de evitar estas praxis. Como resultado, se han impuesto sanciones por valor de 13,7 millones de euros.

Una de las medidas más significativas medidas en este sentido ha sido la macroredada llevada a cabo por la Inspección de Trabajo en las oficinas de las Big Four (Deloitte, PwC, EY y KPMG) para registrar mails y equipos informáticos en busca de pruebas de horas extras no pagadas.
Este episodio ha causado preocupación en el sector de las consultorías y auditorías, así como en los grandes despachos de abogados de España, ya que temen que su intensivo modelo de trabajo sea «carne de cañón» para Inspección de Trabajo.
Además, estas empresas creen que la intervención del Ministerio de Trabajo ha sido una manera de enviar un mensaje claro al sector legal y de banca, ya que también se paga menos cotización a la Seguridad Social.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.