Mientras Ayuso pide más movimiento en Madrid, Almeida culpa al Gobierno de que este se produzca
Isabel Díaz Ayuso ha anunciado en algunos medios de comunicación una nueva campaña con la que anima a seguir “madrileñeando”. La Comunidad de Madrid ha lanzado tal espacio publicitario con el fin de invitar a los madrileños a disfrutar de cada rincón de la región, ahora que todas las comunidades autónomas se encuentran confinadas perimetralmente durante la Semana Santa.
«Ahora decir, me escapo unos días, no significa irse lejos, sino ir madrileñeando. Escapar de tu rutina en la misma ciudad de Madrid, sin preocuparte de nada y de forma responsable», aseguran en la campaña publicitaria.
«Como un turista más yendo de tienda en tienda, visitando exposiciones, disfrutando de actividades culturales, de nuestra rica gastronomía. De nuestros bares de siempre y de nuestros acogedores hoteles. Porque así es nuestro Madrid. Madrid, sin ir más lejos», explican en el anuncio.
Almeida culpa al Gobierno de las aglomeraciones
Por otra parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha achacado este domingo las imágenes de aglomeraciones que «hay que evitar» en la ciudad y la región al cierre perimetral impuesto por la Semana Santa, y ha garantizado que la Policía Municipal actuará en función de la presencia de personas que haya en cada momento.
Almeida ha censurado «las escenas que hemos visto en la sierra, por ejemplo, que no nos convencen a nadie», pero ha insistido en que «estos cierres perimetrales al final lo que producen es este tipo de consecuencias».
«Lo importante es que se mantengan todas las condiciones, la distancia, la mascarilla, y sobre todo que al aire libre no se corre el mismo riesgo, obviamente, que en los espacios cerrados, pero en la medida de lo posible es cierto que hay que tratar de evitar escenas de aglomeraciones», ha apuntado el también portavoz nacional del PP.
Las consecuencias de unas medidas laxas
A la par de Ayuso pidiendo más movimiento y Almeida culpando al Gobierno de que este ocurra, el primer fin de semana de la Semana Santa ha obligado a la Policía Municipal a intervenir en 231 fiestas ilegales en domicilios particulares en Madrid en las que no se cumplían las medidas obligatorias de sanidad.
La policía tuvo que disolver una fiesta celebrada este viernes, en un domicilio, en el que había un total de 28 personas saltándose el horario de toque de queda y sin utilizar la mascarilla y otra en un local del distrito de Moncloa-Aravaca en el que se incumplía con las medidas y en el que había 140 personas juntas en el interior.
La Policía Municipal de Madrid se ha visto obligada a aplicar 459 propuestas de sanción a personas que no llevaban la mascarilla puesta por la calle y 389 personas han sido denunciadas por haber consumido alcohol en la vía pública. Otras 1.100 por haber incumplido con el toque de queda aplicado a las 23:00 horas.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
O actuamos ahora o no habrá otro día. Israel ordena evacuar antes de la ocupación total
El Ejército israelí prepara la toma total de la Franja. Lo hace entre escombros, cadáveres, hambre y silencio internacional. La vida palestina vuelve a ser sacrificada por la supervivencia política de un hombre.
Trump convierte la Agencia de Protección Ambiental en un brazo armado de las petroleras
«La libertad para contaminar»: así define hoy EE.UU. su política ecológica
UnitedHealth, la multinacional que paga por no cuidar: cuando el negocio es dejarte morir
Estados Unidos ha convertido la salud en una operación financiera. Y UnitedHealth es su trader estrella.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…