Desde hace más de una década el aborto es un derecho reconocido y legal en nuestro país, pero ahora pretende ir un paso más allá.
España tiene ya una de las leyes más progresistas del mundo, pero su aplicación continúa siendo controversial y tiene flecos pendientes que se vuelven a poner sobre la mesa.
En este sentido, la Minisitra de Igualdad, Irene Montero, desgranó algunos de los avances que se llevarían a cabo en una reforma ya prevista de la misma y que ahora se han confirmado.

El más llamativo ha resultado el que las jóvenes a partir de los 16 años podrán abortar sin permiso de sus padres, según el borrador que maneja el Gobierno y que el Ministerio de Igualdad confirma que el próximo martes irá al Consejo de Ministros.
La nueva ley mantendrá los plazos actuales, de aborto libre hasta la semana 14 de gestación. A partir de ahí y hasta la semana 21, podrá realizarse lo que se conoce como un aborto terapéutico, es decir, si existe un grave riesgo para la vida o salud de la embarazada, existen anomalías graves en el feto o existe presencia de anomalías fetales incompatibles con la vida, o cuando se detecte en el feto una enfermedad extremadamente grave e incurable en el momento del diagnóstico.
También resulta relevante es el aumento de las posibilidades para llevar a cabo estos tratamientos en centros públicos. Hasta ahora, más del 85% se realiza en centros concertados o privados, financiados con dinero público.
Así que, aún prevaleciendo el derecho a atenerse a la objeción de conciencia, la nueva ley «permita identificar necesidades en cada área sanitaria, de modo que se pueda garantizar el derecho en todos los casos», según avanza la Cadena SER.
El borrador añade el tema de la gestación subrogada, algo que , la Ley española no aceptaba, ya que considera que la mujer que tiene un hijo era, de forma legal,la madre del bebé.
En cuanto a medidas profilácticas los anticonceptivos hormonales y la píldora del día después estarán financiados públicamente, según el texto, y habrá distribución gratuita de estos métodos anticonceptivos en institutos en el marco de campañas de educación sexual.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.