Seguirán con las protestas de las limpiadoras «hasta que se encuentre una solución» a sus exigencias.
Las trabajadoras de la limpieza de Córdoba anunciaban este domingo que han decidido, después de la reuniones con la patronal del sector y los sindicatos en el Sercla, mantener la huelga y las protestas «hasta que se encuentre una solución» a sus exigencias, ya que «no ha habido ningún avance ni acercamiento» de la patronal a su postura.

«Siguen manteniendo su oferta de subir el salario base al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) quitándonos los pluses que nos pertenecen, algo insuficiente», han calificado las trabajadoras en un comunicado remitido a los medios de comunicación.
«Queremos hacer ver que no somos ciudadanas de segunda y que estamos cansadas del maltrato y la estigmatización de nuestro trabajo, quedando en el último eslabón de la sociedad», han advertido.
Así, han señalado que «solo están exigiendo» que, «como todas las trabajadoras del Estado», se cobre como salario base «el SMI y que no nos roben nuestro pluses». «Mantendremos nuestra posición como mínimo hasta el próximo día 9 de febrero que se celebrará la siguiente mesa de negociación», han indicado.
Asimismo, han advertido que, si en dicha mesa «no hay ningún acuerdo válido», seguirán con la huelga «hasta que se hagan caso a nuestras exigencias».
En este contexto la junta de Andalucía «suprime el derecho a huelga de las limpiadoras hospitalarias de Córdoba», ha explicado Marta.
⚠️LA JUNTA DE ANDALUCÍA SUPRIME EL DERECHO A HUELGA DE LAS LIMPIADORAS HOSPITALARIAS DE CÓRDOBA⚠️
— Marta ۞ (@MarinMartac) February 8, 2022
Cómo sabéis, muchas trabajadoras llevan en huelga indefinida reclamando que se les pague el salario mínimo sin sacrificar sus pluses de antigüedad. Pues bien, … pic.twitter.com/ij8v8ZLRge
«El Consejero de Salud, Jesús Aguirre, aumenta, a golpe de decretazo, los servicios mínimos de limpieza al 100%. Es decir, obliga a las limpiadoras a terminar con la huelga si quieren seguir conservando su trabajo», explican.
«La Junta se escuda en la necesidad extrema de mantener los centros hospitalarios limpios, pero se olvida de que es a costa de la explotación laboral de estas mujeres. O sea, no es sólo que sus demandas sean ignoradas, es que sus derechos más básicos son violados y ellas quedan como las culpables de que no esté fusionando adecuadamente el hospital. Es una auténtica vergüenza que se evidencie tan claramente el clasismo y el machismo la Junta de Andalucía silenciando a un sector tan menospreciado y 100% feminizado», añaden.
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.