El exvicepresidente Pablo Iglesias ha sorprendido al ex ministro de exteriores José Manuel García-Margallo, quien señala que él en la vida tuteo a Felipe VI.
Alberto Garzón, ministro de Consumo y líder de Izquierda Unida, suele referirse a Felipe VI como «ciudadano Felipe» o cualquier otra fórmula que evite la palabra maldita, «rey», lo que vendría a ser como dar carta de legitimidad al régimen borbónico. Escoge esta forma para sacar metafóricamente al hijo de Juan Carlos I de su trono de paja.
Garzón ha indicado en más de una ocasión que seguirá utilizando la expresión con la que hasta ahora se ha referido al monarca: «ciudadano Felipe de Borbón». «Lo digo y lo seguiré diciendo».
Nadie eligió para su puesto a Felipe VI. Su cargo, con sueldo pagado por todos los españoles y españolas para él y para su familia (además de los gastos derivados) viene dado por sangre, como los reyes de la edad media. Algo ilógico en un país democrático que decide en las urnas todo lo importante.
Asimismo, los desmanes de Juan Carlos I salpican a su hijo a pesar de que Pedro Sánchez insista en defender a una Casa Real cada día más señalada y reafirme el «compromiso» del Gobierno con la Corona a pesar de los principios republicanos del PSOE.

Bajarle los humos al rey
En medio de esto nos encontramos a Pablo Iglesias, quien ha vuelto a la vida pública como un soplo de aire fresco ante la acartonada actualidad política. El que fuera vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 en el Gobierno de Sánchez, ha dado el paso y, libre al fin, expone verdades sin fisuras el sus nuevos proyectos.
Ayer mismo ocurrió en su espacio en La Ser, en El Ágora de Hora 25, donde a partir de ahora comparte tertulia los lunes con la exvicepresidenta Carmen Calvo (PSOE) y con el exministro de Exteriores José Manuel García-Margallo (PP) y en donde restó importancia, al igual que Garzón, al cargo de Felipe VI al asegurar que él tutea al rey en persona.
El presentador, Aimar Bretos, les ha planteado al comienzo del programa si querían que les tratase de tú o de usted. Calvo ha explicado que ella tiene querencia por el “usted” e Iglesias ha aprovechado para contar su anécdota. Iglesias ha explicado que la primera vez que se reunió con Felipe VI le preguntó si prefería el “tú” o el “usted”. “Y me dijo: ″No no, de tú’. Y desde eso siempre nos tratamos de tú”, ha desvelado.
La cara de Margallo fue un poema,que ha reaccionó de inmediato: “Tú siempre vas tres pasos por delante. Yo en mi vida he tratado al rey de tú”. E Iglesias ha insistido de nuevo: “Yo pregunté y él me dijo de tú”.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.