La Iglesia asume ante el Gobierno que registró a su nombre con la ley de Aznar 965 bienes que no le corresponden y se abre a devolverlos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido una reunión este lunes con la Conferencia Episcopal en la que, según ha anunciado el propio Ejecutivo, han acordado que la Iglesia deberá devolver un millar de bienes.
Sin embargo, la lista de bienes inmatriculados de la institución se sitúa cerca de los 40.000, destacan desde Voz Populi.

En el encuentro se ha tratado la revisión de los listados de los bienes inmatriculados por la Iglesia, la protección social, los abusos a menores y la implantación de la ley de educación.
En concreto, en relación a los bienes, el Gobierno señala que se ha hecho «un estudio exhaustivo». «El análisis realizado por la Iglesia (…) ha revelado un conjunto de bienes que la institución considera que pertenecen a un tercero o no le consta su titularidad sobre el mismo».
Según el documento, se trata de «un millar aproximado de bienes», en total 965. «La previsión es que el Gobierno ponga en conocimiento de las entidades locales y de los registros esta información y se puedan iniciar los procesos de regularización».
«Pese a que el Gobierno ha acordado que esta cantidad de bienes no corresponden a la institución, lo cierto es que se trata de una cantidad ínfima si se tiene en cuenta la cifra total de bienes inmatriculados», reafirma el medio..
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.