Durante cinco minutos diez profesores debían hacerse con el mayor número de billetes de un dólar posibles de un total de 5.000, que habían sido desparramados sobre una alfombra en una cancha de hockey en hielo
El pasado sábado se celebró un concurso denominado Dash for Cash durante el intermedio del partido en el que jugaba el equipo de hockey local, Sioux Falls Stampede, en el que durante cinco minutos diez profesores debían hacerse con el mayor número de billetes de un dólar posibles de un total de 5.000, que el banco hipotecario había desparramado en la cancha de hockey en hielo, en forma de donación.
En el video que se hizo viral, se puede ver a los maestros con cascos en la cabeza, gateando hasta los billetes e introduciéndolos donde podían: bolsillos, camisetas, escotes, mangas…, una escena que fue calificada como degradante e incluso comparada con la serie surcoreana El Juego del Calamar.
Barry Longden, profesor de instituto, consiguió 616 dólares para invertir en un programa deportivo para los estudiantes, Alexandria Kuyper, la siguiente en conseguir la cantidad más elevada y maestra de niños de 11 años, utilizará el dinero para decorar su aula y otros educadores hablaron de adquirir equipos tecnológicos y material escolar.

A pesar de que la competición se había hecho con buena intención, el presidente de la Federación de Maestros de EE.UU, Randi Weingarten, publicó un tuit diciendo que el evento era «degradante» y añadió que «los maestros no deberían tener que apresurarse por buscar dólares para el material escolar».
Disculpas de los organizadores
Los organizadores: el equipo de hockey local y el banco que donó el dinero, tuvieron que disculparse ante la polémica causada. «Aunque nuestra intención era brindar una experiencia positiva y divertida para los profesores, podemos ver lo degradante e insultante que fue para ellos y la profesión de los docentes. Lo lamentamos profundamente y pedimos disculpas a todos los maestros por cualquier vergüenza que esto pueda haberles causado», dijeron los Sioux Falls Stampede y el CU Mortgage Direct Bank en un comunicado.
Para el concurso se recibieron solicitudes de 31 maestros y fueron seleccionados diez al azar, quienes fueron presentados antes del evento. Ahora, además del dinero conseguido, a cada uno de ellos les serán entregados otros 500 dólares al igual que a los otros 21 maestros no seleccionados.
Según la Asociación Nacional de Educación (NEA, siglas en inglés), los profesores de Dakota del Sur ganaron en el año fiscal 2019-2020 un salario de en torno a los 49.000 dólares, lo que los convierte en unos de los peores pagados del país.
En términos del dinero que se dedica a cada estudiante, el Estado se encuentra en el lugar 38º, gastando cerca de 11.000 dólares por alumno. El salario medio en EE UU se encuentra en los 64.000 dólares y la cantidad media dedicada a los pupilos es de más de 13.500.
Por ello, no es inusual que los profesores de escuelas públicas en EE.UU. se vean obligados a comprar materiales para sus clases con su propio dinero o recurriendo a la ayuda de amigos, familiares y otras fuentes de donaciones.
The teachers are ready pic.twitter.com/sRh0EgbCCu
— Annie Todd (@AnnieTodd96) December 12, 2021
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.