El Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SEMAF) y Renfe han anunciado que desconvocan la huelga de maquinistas.
El pasado jueves el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SEMAF) y Renfe anunciaban que desconvocan la huelga de maquinistas que la organización sindical inició el 30 de septiembre y tenía previsto continuar los días 8, 11 y 12 de octubre, después de llegar a un acuerdo en la noche de este jueves.

Según el sindicato, Renfe ha decidido atender «las demandas» para «recuperar el servicio público que antes de la COVID prestaba la compañía a los ciudadanos». «El Grupo Renfe ha aceptado recuperar todos los trenes, todas las plantillas y la integridad de la empresa pública y sus empleados», ha señalado en un comunicado.
Resultados de la huelga
SEMAF ha explicado que otro de los acuerdos que han alcanzado es «el compromiso de mantener la integridad de la empresa y de su personal frente a privatizaciones y transferencias».
Esto implica el aumento del número de trenes y la frecuencia de los mismos y la recontratación de los trabajadores despedidos.
Tal es así que RENFE ha reforzado con casi 40.000 plazas su oferta de servicios comerciales (Ave y Larga Distancia) para el Puente del Pilar, ante la creciente demanda de viajeros.
El sindicato ha insistido que en la actualidad los servicios ferroviarios presentaban «un déficit de 861 trenes menos al día, en comparación con un día similar de 2019».
Por lo que Renfe ha aceptado recuperar todos los trenes, todas las plantillas y la integridad de la empresa pública y sus empleados que tenía antes de la covid-19″.
«Ese era el verdadero motivo de la huelga. La organización y la protesta sirven para que TODOS vivamos mejor», sentenciaba un usuario.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos