Los informes de la Fiscalía y de la Policía Nacional señalan al Ejecutivo de Rajoy como responsables de la operación de espionaje al extesorero popular Luis Bárcenas.
Mariano Rajoy, expresidente del Gobierno y del PP, declara este lunes en la comisión parlamentaria abierta sobre el caso Kitchen, ya que los informes de la Fiscalía y de la Policía Nacional que señalan a su Ejecutivo y a su partido como responsables de la operación de espionaje al extesorero popular Luis Bárcenas.
A raíz del último informe policial sobre las llamadas telefónicas y las agendas del comisario José Manuel Villarejo se han detallado múltiples indicios de cómo la cúpula del PP y dirigentes de este partido conocieron detalles secretos de las investigaciones judiciales del caso Gürtel y de sus dos causas derivadas, la caja b que controlaba Bárcenas, y el caso Kitchen para robar documentación al extesorero.



Por su parte, Rajoy expresaba en una entrevista que no ha visto a ese señor en su vida, en referencia al comisario José Manuel Villarejo.
El sumario de Kitchen, que corre a cargo del juez Manuel García-Castellón, ha acreditado que el Ministerio del Interior activó en 2013 una operación de seguimiento a Bárcenas y a su familia de la que nunca se informó a la unidad policial ni al magistrado Pablo Ruz que investigaban al extesorero, en el marco del caso Gürtel.
García-Castellón, explican desde El País, «está convencido de que el despliegue irregular tenía por objetivo robarle documentación comprometedora que aún pudiera guardar sobre el PP, que se encontraba cercado tras la publicación de Los papeles de Bárcenas».
Existen numerosos indicios que han sido expuestos desde la Fiscalía, entre ellos, el audio en el que Cospedal y su marido, Ignacio López del Hierro, conversan con Villarejo en la sede del PP en 2009 sobre la ejecución de “encargos puntuales” que serían sufragados con fondos del partido.
No obstante, cabe destacar que el sumario no contiene indicios directos contra el propio Rajoy, sino que por el momento solamente existen referencias de terceros.
Relacionado
«En hostelería se hace media jornada, 12 horas»: el «Antonio Recio» hostelero al que ha entrevistado Espejo Público
La falta de personal para trabajar en la hostelería está siendo uno de los problemas del sector, propiciado por la precariedad absoluta. Espejo público ha contactado con Manuel, exhostelero que, tras cerrar su bar, trabaja como camarero. El hombre ha destacado que «lo que ocurre es que la gente…
Falange acusa de copiar «cada dos por tres» frases de Primo de Rivera a Vox
Falange Española de las JONS ha respondido desde su cuenta de Twitter a un mensaje que había publicado Vox Gerona en el que citaba una frase de José Antonio Primo de Rivera. Alberto Tarradas, diputado del partido de Abascal en el Parlament de Cataluña, escribió un…
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.