La exdirectora de Salud de Ayuso respondía mediante Twitter a Pablo Casado: «igual debería dejar la política».
El pasado viernes Pablo Casado del Partido Popular afirmaba, durante su intervención en la IV Feria Nacional para la Repoblación de la España Rural, que «los políticos no tenemos que intervenir en la vida de los demás. Yo no puedo decir: “la gente tiene que dejar de comer carne” o “comprar menos ropa”.
Pablo Casado: “Los políticos no tenemos que intervenir en la vida de los demás. Yo no puedo decir: “la gente tiene que dejar de comer carne” o “comprar menos ropa” pic.twitter.com/vZQwKnNtqH
— El HuffPost (@ElHuffPost) May 28, 2021
Estas declaraciones, difundidas por el Huffington Post rápidamente se convertirían en virales en redes sociales y entre las respuestas se encuentra la de Yolanda Fuentes, ex directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid: “Si su objetivo no es legislar para mejorar la vida y el futuro de los españoles, igual debería dejar la política. Porque para hacer lo que nos sale de la peineta sin mirar el bien común ni el propio no necesitamos a nadie”, expresaba la médica.
Si su objetivo no es legislar para mejorar la vida y el futuro de los españoles, igual debería dejar la política.
— Yolanda Fuentes???️?????????? (@_YolandaFuentes) May 29, 2021
Porque para hacer lo q nos sale de la peineta sin mirar el bien común ni el propio no necesitamos a nadie. https://t.co/OfUmrqiwJq
El Plural recuerda que «el PP no ha destacado a lo largo de su historia precisamente por no intentar intervenir en la vida de los demás, sino todo lo contrario. Sin ir más lejos, el pasado diciembre los de Casado se oponían (siendo los únicos junto a los ultras de Vox) a la regularización de la eutanasia en nuestro país. Lo mismo que hicieron los populares con leyes que hoy en día son tan básicos como el aborto, el divorcio, el matrimonio entre personas del mismo sexo».

Sin duda, también cabe destacar las políticas de la misma Isabel Díaz Ayuso y como estas han afectado y afectarán la vida de madrileños, sobre todo en el ámbito sanitario. Hace apenas unas semana CCOO denunciaba que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, han explicado desde CCOO ha diseñado un nuevo Plan de Atención Primaria para la Comunidad de Madrid en el que «trata de recortar, privatizar y subcontratar la primera línea de la sanidad pública, que pasaría de tener 14.555 a 12.669 profesionales en los próximos 5 años”.
Los sindicatos señalan que «el aumento de plantilla que la Comunidad de Madrid propone es escaso y supone una cuarta parte de las necesidades reales».
Para CCOO, “el plan tiene visos privatizadores y está enfocado a la desaparición de un modelo reconocido mundialmente”. Por ello espera “que se abra un proceso de elaboración, negociación y modificación de los términos que evite un nuevo conflicto entre partes por el desmantelamiento de la sanidad pública en Madrid”.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.