El Gobierno de Portugal está haciendo esfuerzos para solucionar la falta de viviendas asequibles en el país
El derecho a una vivienda digna es uno de los pilares fundamentales de cualquier sociedad justa y equitativa. Sin embargo, en muchos lugares del mundo, este derecho no se cumple de manera efectiva, dejando a millones de personas sin hogar o viviendo en condiciones precarias.
No será el caso de Portugal: el Gobierno portugués ha presentado una propuesta de ley que establece que los propietarios de viviendas tendrán un plazo de 100 días para alquilar una vivienda vacía antes de que se les obligue al arrendamiento forzoso. La iniciativa se incluye en el paquete Más Vivienda, presentado por el Gobierno socialista luso, que busca paliar la falta de viviendas asequibles en el país.
La nueva norma se encuadra dentro de un esfuerzo mayor por parte del Gobierno para solucionar la crisis de vivienda en Portugal, donde la falta de viviendas asequibles se ha convertido en un grave problema para muchas personas. La iniciativa busca hacer frente a la falta de oferta de viviendas en el mercado de alquiler, que ha llevado a una subida de los precios de los alquileres.
La norma establece que los ayuntamientos serán los encargados de presentar una propuesta de alquiler a los propietarios de viviendas vacías, quienes tendrán un plazo de diez días para confirmar su recepción. En caso de rechazo o falta de respuesta, el inmueble podrá ser objeto de arrendamiento forzoso. Además, el Gobierno ha explicado que en caso de que sea necesario realizar obras en el inmueble, éstas podrán ser realizadas «coercitivamente por los municipios (…) a cargo de las rentas».
Cabe destacar que la norma no afectará a segundas viviendas, viviendas de emigrantes o aquellas que estén inscritas como alojamiento local. Además, las viviendas adquiridas para su reventa por personas físicas o jurídicas tampoco se verán afectadas por la norma.
Relacionado
La necesidad de investigar la participación de España en la guerra de Irak por culpa de Aznar. Ya hay una proposición encima de la mesa
La creación de una comisión de evaluación permitiría a la sociedad española conocer la verdad sobre la participación de nuestro país en uno de los conflictos bélicos más sangrientos de la historia reciente
¿Por qué las autoridades de Victoria, en Australia, quieren prohibir el saludo nazi?
La prohibición del saludo nazi en Victoria es una medida necesaria para proteger los derechos humanos y combatir la discriminación
¿Está en peligro tu servicio de taxi? Los taxistas de Madrid luchan por su sustento
Los taxistas se sienten abandonados por los políticos y las instituciones, y temen que su profesión acabe desapareciendo
Vídeo | El Gran Wyoming y las privatizaciones: meten gol con la mano
El mercado no puede regular todo. El Gran Wyoming, Ada Colau y Bob Pop debaten sobre servicios públicos.
Vídeo | Jankto, del Getafe, se convierte en el primer futbolista de declararse homosexual en La Liga española
“Quiero vivir mi vida en libertad, sin miedos, sin prejuicios, sin violencia, con amor”, reclama el futbolista.