El Gobierno de Portugal está haciendo esfuerzos para solucionar la falta de viviendas asequibles en el país
El derecho a una vivienda digna es uno de los pilares fundamentales de cualquier sociedad justa y equitativa. Sin embargo, en muchos lugares del mundo, este derecho no se cumple de manera efectiva, dejando a millones de personas sin hogar o viviendo en condiciones precarias.
No será el caso de Portugal: el Gobierno portugués ha presentado una propuesta de ley que establece que los propietarios de viviendas tendrán un plazo de 100 días para alquilar una vivienda vacía antes de que se les obligue al arrendamiento forzoso. La iniciativa se incluye en el paquete Más Vivienda, presentado por el Gobierno socialista luso, que busca paliar la falta de viviendas asequibles en el país.
La nueva norma se encuadra dentro de un esfuerzo mayor por parte del Gobierno para solucionar la crisis de vivienda en Portugal, donde la falta de viviendas asequibles se ha convertido en un grave problema para muchas personas. La iniciativa busca hacer frente a la falta de oferta de viviendas en el mercado de alquiler, que ha llevado a una subida de los precios de los alquileres.
La norma establece que los ayuntamientos serán los encargados de presentar una propuesta de alquiler a los propietarios de viviendas vacías, quienes tendrán un plazo de diez días para confirmar su recepción. En caso de rechazo o falta de respuesta, el inmueble podrá ser objeto de arrendamiento forzoso. Además, el Gobierno ha explicado que en caso de que sea necesario realizar obras en el inmueble, éstas podrán ser realizadas «coercitivamente por los municipios (…) a cargo de las rentas».
Cabe destacar que la norma no afectará a segundas viviendas, viviendas de emigrantes o aquellas que estén inscritas como alojamiento local. Además, las viviendas adquiridas para su reventa por personas físicas o jurídicas tampoco se verán afectadas por la norma.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
La política de vivienda de VOX es Jesús Huerta de Soto
Agustina Arcadia El pasado fin de semana, la formación ultraderechista VOX desenmascaró su verdadero rostro en Madrid: el de un partido al servicio de la oligarquía financiera y los especuladores. Bajo un discurso aparentemente «técnico» —centrado en vivienda y economía—, escondieron su habitual reacción retórica…
El juicio invisible: el virus del lawfare contra Rafael Correa
Cuando la justicia se convierte en espectáculo, lo que se disuelve es la democracia. El documental «Influjo Psíquico» lo cuenta con precisión quirúrgica y urgencia política.
Ester Muñoz, hooligan parlamentaria de Feijóo
La nueva portavoz del PP es la prueba viviente de que el fanatismo ideológico se premia, no se corrige
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos