Mientras el precio de la luz llega a límites récord, Barcelona Energia ha congelado sus tarifas para sus clientes, quiénes se han ahorrado de media 80€ anuales
La primera comercializadora de electricidad pública de España se encuentra en Barcelona: su alcaldesa Ada Colau la creó hace 3 años para ofrecer unos precios ajustados al máximo para sus clientes. Además ofrece energía 100% verde.

En pleno récord del precio de la luz en España, Barcelona Energia ha decidido congelar sus tarifas para sus clientes. En junio de 2020 ya bajaron los precios entre un 8% y un 15%, ahorrando una media de 50€ anuales para las familias.
Este ahorro hay que sumarlo a la media de 80€ anuales que se ahorran sus clientes gracias a, por una parte, la optimización de la tarifa contratada y la potencia, y por otra parte de que Barcelona Energia ofrece la tarifa más económica de todo el Estado en tarifa fija y la tercera más barata en tarifa variable.
Cualquier ciudadano de la ciudad Barcelona puede ser cliente de Barcelona Energia, y a finales de este año se extenderá este límite a cualquier ciudadano de la provincia de Barcelona.
En el vídeo de presentación, de 2018, la alcaldesa Ada Colau ya advertía que «la energía es un bien de primera necesidad, es un derecho fundamental y por eso hay que garantizar un servicio público que pueda dar un servicio a toda la población».
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Errol Musk, a su hijo: “Te arruinaré, y la gente sabrá quién eres realmente”
El padre de Elon Musk desata una guerra familiar mientras el magnate se hunde entre drogas, autoritarismo y delirios de grandeza
La barbarie silenciada en Sudán: dos años de guerra y hambre con sello internacional
Europa cierra los ojos. Estados Unidos corta la ayuda. Y las grandes potencias alimentan el fuego de una matanza olvidada.
Nadie salva a Argentina: Trump, el FMI y la motosierra de Milei
Un nuevo rescate multimillonario, una nueva crisis social. Washington aprieta mientras Milei entrega soberanía a cambio de aplausos
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.