Un empresario del sector de la hostelería ha generado polémica en las redes sociales tras publicarse un tuit sobre una conversación en Twitter.
A través de la cuenta @soycamarero, dedicada a denunciar las condiciones de explotación del sector hostelero, se ha publicado un tuit, que ha causado una absoluta en el que asegura buscar camareros no sindicalistas.

En el tuit, el empresario asegura que su negocio está buscando nuevos camareros y tras consultarle por las condiciones este responde que eso se hablará en la entrevista y tras insistirle este deja claro que quiere busca gente que quiera «currar» no sindicalistas.
Preguntas por las condiciones laborales de un puesto de trabajo = sindicalista. pic.twitter.com/Zv9QCaCJcD
— Soy Camarero (@soycamarero) January 9, 2023
La publicación ha generado una gran cantidad de respuestas negativas, con muchos usuarios calificando la declaración del empresario como «discriminatoria» e «ilegal».
Además ha sido criticada por varios representantes sindicales, quienes han señalado que esta actitud viola los derechos laborales de los trabajadores, algunos usuarios han sugerido incluso una denuncia por parte de los sindicatos correspondientes.
Este no es el primer caso de discriminación laboral en el sector de la hostelería, ya que existen varios sucesos registrados en los que los empleadores han sido acusados de discriminar a trabajadores debido a su afiliación sindical.
Entre las respuestas muchos usuarios adviertes que este empresario podría no dar datos sobre las condiciones debido a que estas, probablemente, podrían incurrir en prácticas de explotación, típicas del sector.
El sector de la hostelería en España, al igual que en muchos otros países, ha sido criticado por las condiciones laborales precarias y la explotación de trabajadores, especialmente de inmigrantes. Los trabajadores a menudo reciben salarios bajos, no tienen beneficios laborales y trabajan horas extras no remuneradas.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.