El índice de precios al consumidor en diciembre alcanzó un pico del 25,5%, marcando el mes más inflacionario en tres décadas
En un giro dramático en la economía argentina, el país cierra el año 2023 con una inflación interanual del 211,4%, superando incluso a la de Venezuela. Así se presenta el escenario en 2024 para el presidente ultraderechista Javier Milei, quien asumió el cargo en diciembre pasado prometiendo terminal con la inflación. El índice de precios al consumidor en diciembre alcanzó un pico del 25,5%, marcando el mes más inflacionario en tres décadas.
La situación económica de Argentina refleja las consecuencias inmediatas del cambio de gobierno, con Milei al frente, quien ha implementado políticas como la devaluación del 50% del peso y la liberación de algunos precios fijos. Estas medidas, aunque previstas como parte de un ajuste fiscal necesario, han tenido un impacto directo y significativo en la escalada de los precios.
La inflación de diciembre ha sido liderada por aumentos en sectores clave como bienes y servicios, salud y transporte, con los alimentos registrando un incremento del 29,7%. Estos incrementos se deben en parte a la liberación de precios que estaban controlados por el anterior gobierno peronista.
Milei, conocido por su enfoque económico radical, ha presentado un ambicioso plan de reformas que incluye más de 600 artículos, abarcando desde reformas jubilatorias hasta la venta de empresas públicas. Este paquete de medidas, que busca una profunda transformación del Estado argentino basado en recortes de derechos sociales, está actualmente en debate en el Congreso.
Paralelamente, Argentina ha logrado un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para desbloquear 4.700 millones de dólares, destinados al pago de su deuda con el organismo. Este acuerdo es parte de un plan más amplio iniciado por el gobierno peronista anterior y se enmarca dentro del «ambicioso plan de estabilización» de Milei. Sin embargo, el FMI ha advertido que esperan una «implementación continua y duradera» del ajuste fiscal para mantener su apoyo.
La aceptación popular de estas medidas de ajuste aún está por verse, aunque Milei mantiene un nivel de apoyo del 39,3% según encuestas recientes. Este respaldo, aunque inferior al 55% con el que asumió el cargo, muestra que una parte de la sociedad argentina aún confía en su liderazgo.
Además de los desafíos internos, Argentina enfrenta complicaciones en el ámbito internacional, como el rechazo de una jueza de Nueva York a extender el plazo para pagar indemnizaciones relacionadas con la nacionalización de YPF, lo que añade presión al ya tenso contexto económico del país.
El gobierno de Milei se encuentra en una encrucijada crítica, lidiando con una inflación récord y la necesidad de implementar reformas profundas mientras busca mantener el apoyo popular y la confianza de los organismos internacionales. El éxito o fracaso de estas políticas no solo definirá el futuro inmediato de Argentina, sino que también será un indicador clave de la viabilidad de las estrategias económicas ultraliberales en contextos de crisis extrema.
Related posts
SÍGUENOS
El poder miente, la sociedad aplaude: el caso Miguel Ángel Rodríguez y la normalización del engaño
La mentira ya no escandaliza. Se celebra, se premia y se institucionaliza.
Suecia ya no es un modelo: cómo la socialdemocracia abandonó a su clase trabajadora
El país que fue ejemplo de igualdad es hoy uno de los más desiguales del mundo. La izquierda sueca se rindió al neoliberalismo, y las y los trabajadores se lo han hecho pagar.
Los lagos del Amazonas hierven: la muerte lenta del pulmón azul del planeta
El agua alcanzó los 41 °C en 2023 y las mortandades masivas ya son el aviso más claro de un colapso climático en marcha.
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Vídeo | Desmontando a Ramsey Ferrero 🔥Cuando el patriarcado se disfraza de influencer (y mujer)
Hoy desmontamos a Ramsey Ferrero, la influencer que dice que si decides estar soltera se acaba la especie humana. La misma que asegura que “el más capacitado manda” (spoiler: siempre él). Y que cree que si un hombre no se controla, la culpa es de…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir