Pedro Sánchez se compromete, en una entrevista en el diario ‘El País, a que a finales de año, el precio medio sea similar al del 2018.
En una entrevista concedida a El País, Pedro Sánchez, se comprometía a que a finales de año, el precio medio sea similar al del 2018.
Pedro Sánchez lanza su compromiso eléctrico con los españoles: “Al final del año 2021 cuando los españoles echen la vista atrás y vean lo que han pagado en la factura de la luz, en el recibo de la luz, paguen una cuantía similar y semejante a la que tuvieron en 2018″.
Distintos actores del prisma político han celebrado la decisión del presidente del gobierno. Por ejemplo, la ministra Yolanda Díaz, en declaraciones a los periodistas Díaz ha reconocido su satisfacción porque “hoy el presidente del Gobierno se arremanga y nos dice que se compromete a bajar el precio de la luz”.

También ha comentado que el Gobierno de España ya ha actuado en el impuesto de generación eléctrica y ha reducido el impuesto del IVA del 21% al 10%, lo que supone una pérdida de recaudación de 1.400 millones. “Ya hemos actuado; curiosamente los que piden bajar los impuestos en la electricidad no han votado a favor de estas medidas. Lo tienen que explicar”, ha dicho Yolanda Díaz.
Sin embargo, según cifras de la OCU, Pedro Sánchez “no ha elegido 2018 al azar, porque de todos los últimos años de factura fue en el que más pagamos y, ahora mismo, cerca de 2021”, destacan desde Cuatro.
En la entrevista, para aportar soluciones, Pedro Sánchez, habla de más energías renovables, consumo mínimo vital con menos IVA y nada de una empresa pública de energía como insisten sus socios de coalición. “Este debate que lo tuve, por cierto, con Unidas Podemos cuando estábamos acordando nuestro programa de coalición quedó fuera, fue objeto de debate y quedó fuera la constitución de una empresa pública. No forma parte del acuerdo de coalición y, por tanto, el Gobierno no se siente concernido”, señala.
El portavoz de FACUA, Rubén Sánchez, resumía la cuestión asegurando que “Sánchez se compromete a que cuando acabe 2021 se habrá pagado de luz casi el doble que hace poco más de una década”.
“Por mucho que maquille cifras, de lo que no hay ninguna duda es de que este PSOE tampoco está dispuesto a enfrentarse al oligopolio eléctrico”, sentenciaba.
En resumen, Sánchez se compromete a que cuando acabe 2021 se habrá pagado de luz casi el doble que hace poco más de una década. Por mucho que maquille cifras, de lo que no hay ninguna duda es de que este PSOE tampoco está dispuesto a enfrentarse al oligopolio eléctrico. pic.twitter.com/g2gIEjBCid
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) September 5, 2021
También desde FACUA se ha destacado “lo que dice Pedro Sánchez sobre la factura de la luz en 2021 y lo que decía en 2018. Así no, presidente”.
Lo que dice Pedro Sánchez sobre la factura de la luz en 2021 y lo que decía en 2018. Así no, presidente. Cumpla sus compromisos y actúe contra los abusos del oligopolio eléctrico. pic.twitter.com/EXiJqXPTtp
— FACUA (@FACUA) September 5, 2021
Opinión | ¿A qué juega Elon Musk?
Musk no quiere hacer eficiente el gobierno. Quiere convertirlo en su juguete.
Opinión | ¿Es el Gobierno de la Comunidad de Madrid una mafia organizada?
Cada escándalo que le salpica es transformado en una afrenta personal, en una guerra contra Madrid, en una conjura de comunistas, feministas y socialistas.
Más de 150.000 personas han firmado una petición para que Elon Musk pierda su ciudadanía canadiense
Ya no es un empresario excéntrico; es un actor político que representa una amenaza para la estabilidad internacional.
Vídeo | Al facha pobre
“Una Chirigota con sHoNikEt3” dedica este pasodoble a esa figura hipócrita que tanto daño hace: el fachapobre ¡Que retumbe la denuncia y el humor!
Vídeo | “NO SE PODÍA PREVER” 🚨 Marina Lobo desmonta toda la cronología de mentiras de Mazón
Porque el ruido no puede tapar la verdad: Mazón desapareció, su gobierno tardó horas en reaccionar y la emergencia se gestionó tarde y mal.