El incendio en la Sierra de la Culebra (Zamora) ha arrasado 30.000 hectáreas, pero presidente y vicepresidente de Castilla y León han programado una agenda alejada de las ascuas.
Este martes, alrededor de unas 6.000 personas, llegadas de diversos puntos de la provincia, se concentraban frente a la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León para mostrar su indignación, exigir responsabilidades y pedir la dimisión de Alfonso Fernández Mañueco, y el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones por la gestión que han realizado del incendio en la Sierra de la Culebra.
Convocados por una treintena de asociaciones, colectivos ciudadanos, agrupaciones de bomberos forestales, sindicatos y partidos políticos, los manifestantes han denunciado que la catástrofe «socio-ambiental», que ha destruido buena parte este importante enclave natural, «supone la puntilla para nuestra provincia y, en especial, la de unos pueblos ya afectados por el envejecimiento, la despoblación y el abandono institucional».

Mientras el incendio, que ya el mayor desastre medioambiental de la provincia, destruyó más de 30.000 hectáreas de reserva forestal durante seis días, la Junta seguía sin poner en marcha su campaña «oficial» contra incendios, que no comenzará hasta el próximo 1 de julio, según el calendario programado por la Consejería de Medio Ambiente.
«Sierra de la Culebra calcinada e indignada»
Los manifestantes han mostrado de forma simbólica troncos de madera quemados, bicicletas ennegrecidas o cornamentas de ciervos, recogidos del fuego, como símbolo del desastre medioambiental que supone el incendio. Asimismo, han portado pancartas en las que se podía leer: «Sierra de la Culebra calcinada e indignada».
En el comunicado leído en la concentración se ha denunciado que el gigantesco incendio supone que «hemos pasado de formar parte de la ‘España vaciada’ a formar parte de la ‘España calcinada’, porque miles de esperanzas, proyectos, recuerdos y formas de vida han quedado enterrados bajo las cenizas».
Además, se ha pedido específicamente la dimisión de Súarez-Quiñones porque «la negligencia en la gestión del incendio parece más que evidente», según ha indicado Ana Ferreras, portavoz del colectivo vecinal de los pueblos afectados por el fuego.
Asimismo, han exigido más medios, más personal y mejores condiciones para que el operativo de extinción esté en funcionamiento todo el año y que el Gobierno de España apruebe la declaración de zona catastrófica para el conjunto de los municipios afectados; así como la restauración «urgente del territorio».
La agenda del Gobierno
Pese al desastre, las concentraciones en protesta y las reivindicaciones de los bomberos el Gobierno ha decidido mantener una agenda alejada del epicentro del problema.
Para este día 23 Mañueco y García – Gallardo asistirán a la clausura del foro del cerdo ibérico y a un campeonato de ponis, respectivamente.
Así lo ha dado a conocer la periodista de elDiario.es Laura Cornejo, quien también ha destacado que, posteriormente, el vicepresidente tiene una velada musical: «no todo va a ser arduo trabajo», agrega de forma irónica.
Interesante agenda del presidente (clausura del foro del cerdo ibérico) y del vicepresidente (campeonato de ponis).
— Laura Cornejo (@lauracorama) June 22, 2022
Deseando ver los outfits pic.twitter.com/cBOvW13OKi
Related posts
SÍGUENOS
Trump reactiva el terror nuclear: Estados Unidos vuelve a probar armas atómicas
El presidente reabre la era de las pruebas nucleares bajo la retórica del poder y el miedo, desafiando décadas de tratados internacionales.
Los ‘alto el fuego’ de Israel son solo una estrategia para recargar el arma: así engaña a un mundo que quiere ser engañado
Cada tregua es un respiro para los asesinos, no para las víctimas.
La estrategia de Netanyahu: un objetivo cada vez
La técnica del exterminio fragmentado: convertir el crimen masivo en tareas individuales para dormir la conciencia.
VÍDEO | INDA SIGUE VIVO (Y DANDO LA BRASA) La jueza «roja» de Catarroja y la tormenta cerebral permanente
Inda lleva años confundiendo la libertad de prensa con la licencia para difamar.
Vídeo | Avi Shlaim, historiador judío, denuncia el genocidio en Gaza
“Israel cometió el crimen de todos los crímenes: el genocidio. La negación del derecho a existir de todo un pueblo”.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir