El Parlamento de Dinamarca lleva a juicio a la exministra de Integración Inger Stojberg por separar ilegalmente a parejas de solicitantes de asilo en 2016.
La exministra de Integración, Inger Stojberg, se sentará en el banquillo judicial por separar ilegalmente a parejas de solicitantes de asilo en 2016.
A Stojberg, conocida por su mano dura con los migrantes en Dinamarca, se le acusa de haber separado al menos a 22 parejas de migrantes jóvenes «pese a que los servicios jurídicos y numerosos abogados se lo desaconsejaron porque no medió una investigación ad hoc y carecía de base legal», añade El País.
La exministra de Dinamarca por su parte alegó que tomó la decisión de las separaciones, siempre y cuando la mujer fuera menor de 18 años, para evitar que estas fueran forzadas a contraer matrimonio.

Stojberg recientemente volvió en este sentido con comentario en su página oficial de Facebook: “Me duele el estómago y me pongo triste cuando leo esto. Una niña se casa con su primo (…) Realmente espero que todos los ministros de Relaciones Exteriores de Dinamarca, independientemente del color del partido, intervengan. No podría perdonarme a mí misma si mi intervención en 2016 hubiera sido un fracaso [en referencia a las separaciones de parejas jóvenes]. Las niñas-novias son un fenómeno terrible y haré, como habría hecho entonces, todo lo que pueda, dentro de la ley, para proteger a las niñas”, escribió.
Jeg får ondt i maven og bliver trist, når jeg læser det her. En pige bliver gift med sin fætter arrangeret af…
Publicada por Inger Støjberg en Miércoles, 13 de enero de 2021
Los expertos apuntan al próximo verano como la fecha en la que se iniciará formalmente el proceso.
La extrema derecha por su parte, representada en el Partido del Pueblo Danés y Nye Borgerlige (La Nueva Derecha) se han posicionado en contra de este proceso, además de pedir medidas más duras contra la migración.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos