El Parlamento de Dinamarca lleva a juicio a la exministra de Integración Inger Stojberg por separar ilegalmente a parejas de solicitantes de asilo en 2016.
La exministra de Integración, Inger Stojberg, se sentará en el banquillo judicial por separar ilegalmente a parejas de solicitantes de asilo en 2016.
A Stojberg, conocida por su mano dura con los migrantes en Dinamarca, se le acusa de haber separado al menos a 22 parejas de migrantes jóvenes «pese a que los servicios jurídicos y numerosos abogados se lo desaconsejaron porque no medió una investigación ad hoc y carecía de base legal», añade El País.
La exministra de Dinamarca por su parte alegó que tomó la decisión de las separaciones, siempre y cuando la mujer fuera menor de 18 años, para evitar que estas fueran forzadas a contraer matrimonio.

Stojberg recientemente volvió en este sentido con comentario en su página oficial de Facebook: “Me duele el estómago y me pongo triste cuando leo esto. Una niña se casa con su primo (…) Realmente espero que todos los ministros de Relaciones Exteriores de Dinamarca, independientemente del color del partido, intervengan. No podría perdonarme a mí misma si mi intervención en 2016 hubiera sido un fracaso [en referencia a las separaciones de parejas jóvenes]. Las niñas-novias son un fenómeno terrible y haré, como habría hecho entonces, todo lo que pueda, dentro de la ley, para proteger a las niñas”, escribió.
Jeg får ondt i maven og bliver trist, når jeg læser det her. En pige bliver gift med sin fætter arrangeret af…
Publicada por Inger Støjberg en Miércoles, 13 de enero de 2021
Los expertos apuntan al próximo verano como la fecha en la que se iniciará formalmente el proceso.
La extrema derecha por su parte, representada en el Partido del Pueblo Danés y Nye Borgerlige (La Nueva Derecha) se han posicionado en contra de este proceso, además de pedir medidas más duras contra la migración.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El pacto sucio: cómo Bukele construyó su poder sobre cadáveres y alianzas criminales
Mientras miles de inocentes languidecen en cárceles salvadoreñas, el Gobierno libera a líderes pandilleros que fueron sus aliados en la conquista del poder.
La Generalitat nombra subdirector de Cultura a un condenado por Gürtel
El PP blanquea a un funcionario sentenciado por prevaricación para dirigir bibliotecas, archivos y contrataciones públicas
El poder en la sombra: Karina Milei y el negocio tóxico de $LIBRA
La hermana del presidente argentino, arquitecta política del Gobierno, implicada en una trama cripto que estalla en los tribunales y sacude al Congreso
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.