La Fiscalía asegura haber identificado incrementos patrimoniales no justificados de 15,6 millones de euros y un fraude de 7,4 millones a la Agencia Tributaria
La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado la apertura de juicio oral contra el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato por delitos fiscales, blanqueo de capitales y corrupción, y desestima el recurso de la Fiscalía que buscaba juzgarlo también por insolvencia punible y falsedad.
Según la información adelantada por elDiario.es el pasado 2 de junio, el juzgado de Instrucción número 31 de Madrid acordó la apertura de juicio oral contra Rato en la causa que investiga el origen de su patrimonio, por presuntos delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo y corrupción entre particulares.

En marzo de este año, el juez Antonio Serrano-Arnal decidió procesar Rato y a otras 16 personas, físicas y jurídicas, por posibles delitos de corrupción en los negocios, blanqueo de capitales y presunta elusión fiscal.
De este modo, Rato será juzgado como autor de once delitos contra la Hacienda Pública entre los ejercicios 2005 y 2015, un delito de blanqueo de capitales y otro de corrupción.
La corrupción por la que será juzgado Rato se dio presuntamente entre particulares en la concesión de las campañas publicitarias de Bankia a las agencias Zenith y Publicis en su etapa al frente de la entidad.
«La Fiscalía asegura haber identificado incrementos patrimoniales no justificados entre 2005 y 2015 por un importe total de 15,6 millones de euros, además de rendimientos de capital mobiliario en el exterior tampoco declarados a Hacienda, y 7,4 millones de euros defraudados a la Agencia Tributaria», explica el medio.
«A esta última cifra habría que añadir la tributación de servicios profesionales a través de sus sociedades, con lo que las cuotas defraudadas ascenderían a 8,5 millones de euros», matizan.
Related posts
SÍGUENOS
Thomas Sankara: el fantasma de la revolución que sigue desafiando al colonialismo francés 38 años después
Su nombre sigue siendo sinónimo de dignidad, soberanía y justicia social en África Occidental.
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
Cuando la soberbia literaria se disfraza de honor académico
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
Amama planta cara al Gobierno andaluz y denuncia que las vidas de las mujeres no se curan con propaganda
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.