El alcalde de Madrid no asume responsabilidades ante la muerte de un trabajador del Ayuntamiento por la ola de calor.
Almeida ha defendido que los trajes utilizados están homologados, con certificaciones y “cumplen en principio la normativa de riesgos laborales”, explicó en declaraciones a los periodistas dos días después del fallecimiento de un trabajador municipal por un golpe de calor.

Almeida también ha señalado que en en el consistorio “no conocíamos que hubiera quejas acerca de los uniformes” y ha apuntado hacia posibles responsabilidades del Ministerio de Trabajo, que dirige Yolanda Díaz: “Esto compete a la Inspección de Trabajo, que compete al Ministerio porque tienen competencias en materia de prevención de riesgos laborales y deben actuar en caso de que los uniformes no fueran los correctos”, ha dicho.
El reputado escritor Juan José Millás no ha querido dejar de reaccionar a las declaraciones que ha hecho el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, tras la muerte de un operario de la limpieza del Ayuntamiento.
“Ya hemos instado a las empresas a que hablen con los sindicatos”, ha señalado. Por último, ha indicado que el Grupo Municipal estudia la “proposición por parte del Mixto” y que “en un principio” apoyarán.
Haciéndose eco de estas palabras de Almeida, Millás ha tirado de ironía y escribió un mensaje en Twitter que se está volviendo viral: “Otra de las ventajas de la privatización de los servicios municipales es la externalización de los muertos, que dejan de ser tuyos. Tal es lo que se deduce de las declaraciones de Almeida”.
Otra de las ventajas de la privatización de los servicios municipales es la externalización de los muertos, que dejan de ser tuyos. Tal es lo que se deduce de las declaraciones de Almeida.
— Juan José Millás (@JuanJoseMillas) July 19, 2022
La advertencia de la Inspección de Trabajo
Pese a los ataques de Almeida desde la Inspección de Trabajo se arguye que ya se advirtió a la empresa Urbaser antes de que comenzara la temporada estival.
“La Inspección de Trabajo, desde el propio día del siniestro, está actuando y tomaremos todas las medidas pertinentes”, ha declarado la vicepresidenta segunda preguntada por los periodistas sobre la muerte de González. Díaz recordó que la empresa debe “velar por las condiciones de trabajo en condiciones que están siendo muy gravosas por la ola de calor” pero matizó que “parece que las condiciones no han sido las mejores”.
La compañía, que desde junio tiene como consejero delegado a Fernando Abril Martorell, no ha querido responder a las preguntas de elDiario.es.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El desprecio clasista del vicepresidente de Estados Unidos
Llamar “plebe” a millones de trabajadoras y trabajadores revela mucho más sobre la arrogancia imperial que sobre la economía global Jay Vance, vicepresidente de Estados Unidos y nuevo vocero del trumpismo desatado, ha demostrado una vez más que el desprecio clasista no sólo no se…
Trump firma decretos que reavivan el uso del carbón
El presidente de Estados Unidos condena los avances en energías limpias y desafiando compromisos climáticos. RETORNO AL PASADO: LA RESURRECCIÓN DEL CARBÓN EN PLENO SIGLO XXI En una maniobra que desafía la lógica y el consenso científico, Donald Trump ha firmado una serie de decretos…
Quemaduras, descargas y humillaciones sistemáticas: Israel institucionaliza la tortura contra prisioneros palestinos
El testimonio de detenidos liberados revela una estrategia represiva basada en el castigo físico y psicológico, al margen del derecho internacional
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.