Juan Carlos I, harto de ser portada de prensa nacional y extranjera, regresa a su país para ser juzgado por sus delitos económicos
Sorprendiendo a propios y extraños, el rey emérito, Juan Carlos I, ha regresado a España sin notificarlo oficialmente y se ha puesto a disposición de la Justicia. Con él, según señalan fuentes cercanas a Casa Real, se ha traído toda la información sobre sus cuentas en el extranjero, incluidos los datos sobre los millones recibidos de Arabia Saudí y que estaban siendo investigados por la justicia suiza.
Según publicaba el 7 de agosto el diario ABC y confirmaba la Zarzuela, Juan Carlos I se encontraba en Abu Dabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos, y no a República Dominicana, donde se estimó que estaba en ese momento. “S. M. el Rey Juan Carlos ha indicado a la Casa de Su Majestad el Rey que comunique que el pasado día 3 del presente mes de agosto se trasladó a Emiratos Árabes Unidos, donde permanece en la actualidad”, afirma el comunicado de Casa Real.
«Nadie en la Casa Real dudaba de que esto iba a suceder tarde o temprano», señalan las fuentes reales. «El rey emérito siempre ha tenido un comportamiento ejemplar y esto solo es un ejemplo más de su compromiso con la sociedad Española», indican también.
Toca rectificar ante Juan Carlos I

Lo cierto es que Juan Carlos I ha callado la boca a muchos de sus críticos (incluídos nosotros) con esta decisión. Ahora toca recoger cable y publicar rectificaciones ante una actitud que lo encumbra como una figura representativa de nuestro país y que sigue siendo útil para unir a una sociedad española mayoritariamente monárquica.
El primer político en destacar esta noticia en redes ha sido Pablo Iglesias, vicepresidente del Gobierno y líder de Unidas Podemos, cuyo pensamiento antimonárquico ha cambiado tras la noticia del regreso del rey emérito. «Juan Carlos I nos ha sorprendido a todos y todas con una actitud que le honra», señaló Iglesias en Twitter.
«Ante esto solo puedo decir: ¡Larga vida al Rey!», indicó también el político, dando inicio así a una nueva época en España con una monarquía sin mentiras y desmanes, dejando de ser un peso muerto que nos avergüenza a nivel internacional y deja de ser una familia situada en lo más alto de las instituciones en base a una herencia impuesta por el Franquismo.

Feliz día 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…