Juan Carlos I, harto de ser portada de prensa nacional y extranjera, regresa a su país para ser juzgado por sus delitos económicos
Sorprendiendo a propios y extraños, el rey emérito, Juan Carlos I, ha regresado a España sin notificarlo oficialmente y se ha puesto a disposición de la Justicia. Con él, según señalan fuentes cercanas a Casa Real, se ha traído toda la información sobre sus cuentas en el extranjero, incluidos los datos sobre los millones recibidos de Arabia Saudí y que estaban siendo investigados por la justicia suiza.
Según publicaba el 7 de agosto el diario ABC y confirmaba la Zarzuela, Juan Carlos I se encontraba en Abu Dabi, la capital de Emiratos Árabes Unidos, y no a República Dominicana, donde se estimó que estaba en ese momento. “S. M. el Rey Juan Carlos ha indicado a la Casa de Su Majestad el Rey que comunique que el pasado día 3 del presente mes de agosto se trasladó a Emiratos Árabes Unidos, donde permanece en la actualidad”, afirma el comunicado de Casa Real.
«Nadie en la Casa Real dudaba de que esto iba a suceder tarde o temprano», señalan las fuentes reales. «El rey emérito siempre ha tenido un comportamiento ejemplar y esto solo es un ejemplo más de su compromiso con la sociedad Española», indican también.
Toca rectificar ante Juan Carlos I

Lo cierto es que Juan Carlos I ha callado la boca a muchos de sus críticos (incluídos nosotros) con esta decisión. Ahora toca recoger cable y publicar rectificaciones ante una actitud que lo encumbra como una figura representativa de nuestro país y que sigue siendo útil para unir a una sociedad española mayoritariamente monárquica.
El primer político en destacar esta noticia en redes ha sido Pablo Iglesias, vicepresidente del Gobierno y líder de Unidas Podemos, cuyo pensamiento antimonárquico ha cambiado tras la noticia del regreso del rey emérito. «Juan Carlos I nos ha sorprendido a todos y todas con una actitud que le honra», señaló Iglesias en Twitter.
«Ante esto solo puedo decir: ¡Larga vida al Rey!», indicó también el político, dando inicio así a una nueva época en España con una monarquía sin mentiras y desmanes, dejando de ser un peso muerto que nos avergüenza a nivel internacional y deja de ser una familia situada en lo más alto de las instituciones en base a una herencia impuesta por el Franquismo.

Feliz día 28 de diciembre, Día de los Santos Inocentes.
Related posts
SÍGUENOS
Argentina vota bajo la amenaza de Trump y el declive liberticida de Milei
El futuro del Congreso argentino se decidirá entre el miedo y la resistencia. Washington ya ha dejado claro que solo financiará a quien obedezca.
De la protesta al desafío: por qué el movimiento No Kings Day debe pasar a la desobediencia civil
Cuando los discursos demócratas sustituyen la acción, la resistencia se vacía de contenido. No basta con marchar.
Francesca Albanese acusa: “Los países que apoyan a Israel son responsables del genocidio en Gaza”
La relatora de la ONU señala a más de sesenta Estados —principalmente occidentales— como cómplices materiales, diplomáticos y financieros de un crimen colectivo
Vídeo | NACHO ABAD, de la ANTIPOLÍTICA al ANTIPERIODISMO
Estamos asistiendo al triunfo supremo de la idiotez: la moda de la antipolítica.
Vídeo | Victoria Martín: no todo es debatible
Porque una cosa es la libertad de expresión, y otra muy distinta es exigir respeto por la estupidez, el odio o la mentira.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir