Hermoso ha lanzado un comunicado respaldando a sus compañeras y cuestionando las decisiones de la Federación (RFEF) y de la seleccionadora Montse Tomé.
Pareciera que el estadio de fútbol ya no es el único campo de batalla para las futbolistas. Ahora, los comunicados oficiales y las redes sociales se han convertido en una extensión de ese césped donde las jugadas, tácticas y estrategias son evidenciadas ante el ojo público. Y en este nuevo terreno, Jenni Hermoso ha decidido no quedarse al margen. En un comunicado publicado, la reconocida futbolista dejó en claro su postura y respaldó firmemente a sus compañeras. Todo esto en respuesta a Montse Tomé, seleccionadora, quien se atrevió a convocar a jugadoras que previamente decidieron no ser seleccionables.

LA «PROTECCIÓN» QUE NUNCA LLEGÓ
Hablemos de protección. Es esa sensación de respaldo que toda persona, en cualquier ámbito de la vida, espera sentir. En el mundo deportivo, y más específicamente dentro del fútbol, esa protección se espera de la federación correspondiente. Sin embargo, las palabras de Hermoso resuenan con un eco de desamparo: «Llevamos semanas, meses, buscando esa protección que dentro de la misma RFEF no hemos podido encontrar». La ironía se palpa cuando, a pesar de la búsqueda de protección, la RFEF se atreve a incluir en una lista a jugadoras que, por razones personales y profesionales, pidieron expresamente no ser convocadas. Aquí el balón está en el campo de la RFEF. La pregunta es: ¿Jugarán limpio?
El comunicado de la Federación, emitido previo al de Hermoso, aseguraba un «entorno seguro». Pero como un gol en fuera de juego, las intenciones de la RFEF parecen fuera de lugar. ¿Cómo es posible garantizar un ambiente seguro mientras de manera paralela se evita convocar a Hermoso «para protegerla»? Y el golpe maestro, el que despeja todas las dudas, es la frase directa y mordaz de la futbolista: «¿Protegerme de qué? ¿O de quién?». No se necesita ser un experto en fútbol para leer entre líneas lo que Jenni y sus compañeras están planteando.
Comunicado en relación a los últimos acontecimientos del día de hoy // Official Statement regarding today's latest events #SeAcabó pic.twitter.com/OXMmfyPGz5
— Jenn1 Hermos0 (@Jennihermoso) September 18, 2023
ESTRATEGIAS
El deporte siempre ha estado lleno de estrategias. Algunas transparentes y otras, lamentablemente, más oscuras. Hermoso, alzando la voz en nombre de sus compañeras, destaca lo que parece ser una jugada táctica de la RFEF para dividir al equipo: «Las jugadoras tenemos muy claro que es otra estrategia de división y manipulación para intimidar y amenazarnos con repercusiones legales y sanciones económicas». Aquí, la pelota no solo se sale del estadio, sino que vuela directamente hacia las oficinas de la RFEF. El juego sucio no se limita a las faltas en el campo, y Hermoso, con su comunicado, lo ha evidenciado.
En cuanto a las futbolistas que decidieron mantenerse firmes en su decisión de no ser seleccionables, no se quedaron atrás y, con un segundo comunicado, reafirmaron su postura. Pero como en todo partido intenso, siempre hay un árbitro dispuesto a mostrar tarjeta roja. En este caso, Víctor Francos, presidente del CSD, amenaza con intervención gubernamental si las jugadoras no se presentan.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Extrema derecha y corrupción: la caída de Le Pen como advertencia a Vox
Cuando la corrupción desenmascara el falso discurso moralista de la ultraderecha europea. Europa, continente asediado históricamente por guerras y conflictos, vuelve a enfrentar una amenaza que no necesita armas, pero sí dinero negro y cinismo político. El reciente caso que sacude a Marine Le Pen,…
Tres renuncias que gritan fascismo: la huida del pensamiento crítico de Yale a Canadá
El éxodo de Timothy Snyder, Marci Shore y Jason Stanley denuncia el silencio cobarde de las universidades estadounidenses ante el autoritarismo de Trump
Israel asesina a sanitarios en Gaza y ya son 14 los cuerpos recuperados tras un ataque
El ataque israelí contra equipos médicos en Rafah revela la indiferencia internacional ante un crimen flagrante
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.