En dicho acuerdo Virginia Giuffre firmó que no demandaría ni a Epstein ni a nadie vinculado con él, sin embargo, sigue adelante con su demanda contra el príncipe Andrés de Inglaterra, con quien Epstein y su novia Ghislaine Maxwell la obligaron a tener sexo a los 17 años, tal y como ella asegura
Este lunes se ha hecho público el acuerdo de confidencialidad al que llegó Jeffrey Epstein con Virginia Giuffre en 2009, por el que le pagó 500.000 dólares para que esta no demandara ni al millonario ni a nadie vinculado con él.
A pesar del acuerdo, Giuffre sigue adelante con su demanda contra el príncipe Andrés de Inglaterra, con quien Epstein y su novia Ghislaine Maxwell la obligaron a tener sexo a los 17 años, tal y como ella asegura y el miembro de la familia real británica niega.
Epstein se suicidó en 2019 en una celda en Nueva York cuando esperaba su juicio, mientras que Maxwell fue condenada la semana pasada por reclutar y traficar niñas para que fueran abusadas por el difunto financiero.
El financiero dirigió durante más de una década una trama pedófila con la que reclutó a docenas de niñas para explotarlas sexualmente. Entre sus amistades estaban los expresidentes Bill Clinton y Donald Trump, el poderoso abogado Alan Dershowitz y el duque de York, entre otros.

Indemnización de daños y perjuicios por abuso sexual
La demandante, que ahora tiene 38 años, pide una indemnización de daños y perjuicios por abuso sexual y presentó acusaciones contra el duque de York el 9 de agosto en un tribunal de Nueva York. “Exijo al príncipe Andrés que responda por lo que me hizo”, dijo. Y añadió: “Los poderosos y los ricos no están exentos de que se les considere responsables de sus acciones”.
Este 4 de enero se celebra la primera vista donde el juzgado decidirá si el juicio procede o no, sin embargo, los abogados del tercer hijo de Isabel II dicen que Giuffre no puede demandarlo ya que acordó con Jeffrey Epstein poner fin a todas las acciones legales contra él y cualquier persona relacionada con él que pudiera ser calificado como un «potencial acusado».
Pero el equipo legal de Giuffre dice que los términos del acuerdo del estado de Florida son irrelevantes en su caso contra el príncipe, en el que se alega abuso sexual por parte del duque en Nueva York, Londres y las Islas Vírgenes de EE.UU.
«Además de ser continuamente explotada para satisfacer todos los caprichos sexuales del acusado (Epstein), (Giuffre) también debía ser explotada sexualmente por los varones adultos amigos del acusado, incluidos miembros de la realeza, políticos, académicos, empresarios y/o otros profesionales y conocidos», señala la demanda.
Sin embargo, en el documento firmado por Giuffre esta acuerda «liberar, absolver y descartar para siempre» a Epstein y a «cualquier otra persona o entidad que pudiera haber sido incluida como potencial acusado». Además determina que libera de toda culpa a “potenciales sospechosos” de tomar acciones legas en EE UU, incluyendo las reclamaciones por daños y perjuicios que datan «desde el principio del mundo».
«Se acuerda además que este acuerdo de conciliación representa una resolución final de una reclamación en disputa y tiene como objetivo evitar litigios. Este acuerdo de conciliación no se interpretará como una admisión de responsabilidad o culpa por parte de ninguna de las partes”, dice el texto. «Las partes confirman y reconocen además que este acuerdo de conciliación se firma sin ningún tipo de coacción o influencia indebida, y que ambas partes han tenido oportunidad plena y completa de discutir los términos del acuerdo de conciliación con sus propios abogados».Quizás el texto evite el juicio del duque, aunque no lo exonera de la culpa. De todos modos, se debe esperar a la audiencia de este 4 de enero cuando las partes legales expondrán sus versiones y un juzgado decidirá si la demanda por daños y perjuicios continúa su curso o no.
El duque de York intentó limpiar su nombre
En una entrevista con la BBC a finales de 2019, el duque intentó limpiar su nombre tras el suicidio en prisión de su amigo asegurando que estaba dispuesto a colaborar con la investigación, algo que no ha hecho hasta la fecha.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.