En dicho acuerdo Virginia Giuffre firmó que no demandaría ni a Epstein ni a nadie vinculado con él, sin embargo, sigue adelante con su demanda contra el príncipe Andrés de Inglaterra, con quien Epstein y su novia Ghislaine Maxwell la obligaron a tener sexo a los 17 años, tal y como ella asegura
Este lunes se ha hecho público el acuerdo de confidencialidad al que llegó Jeffrey Epstein con Virginia Giuffre en 2009, por el que le pagó 500.000 dólares para que esta no demandara ni al millonario ni a nadie vinculado con él.
A pesar del acuerdo, Giuffre sigue adelante con su demanda contra el príncipe Andrés de Inglaterra, con quien Epstein y su novia Ghislaine Maxwell la obligaron a tener sexo a los 17 años, tal y como ella asegura y el miembro de la familia real británica niega.
Epstein se suicidó en 2019 en una celda en Nueva York cuando esperaba su juicio, mientras que Maxwell fue condenada la semana pasada por reclutar y traficar niñas para que fueran abusadas por el difunto financiero.
El financiero dirigió durante más de una década una trama pedófila con la que reclutó a docenas de niñas para explotarlas sexualmente. Entre sus amistades estaban los expresidentes Bill Clinton y Donald Trump, el poderoso abogado Alan Dershowitz y el duque de York, entre otros.

Indemnización de daños y perjuicios por abuso sexual
La demandante, que ahora tiene 38 años, pide una indemnización de daños y perjuicios por abuso sexual y presentó acusaciones contra el duque de York el 9 de agosto en un tribunal de Nueva York. “Exijo al príncipe Andrés que responda por lo que me hizo”, dijo. Y añadió: “Los poderosos y los ricos no están exentos de que se les considere responsables de sus acciones”.
Este 4 de enero se celebra la primera vista donde el juzgado decidirá si el juicio procede o no, sin embargo, los abogados del tercer hijo de Isabel II dicen que Giuffre no puede demandarlo ya que acordó con Jeffrey Epstein poner fin a todas las acciones legales contra él y cualquier persona relacionada con él que pudiera ser calificado como un «potencial acusado».
Pero el equipo legal de Giuffre dice que los términos del acuerdo del estado de Florida son irrelevantes en su caso contra el príncipe, en el que se alega abuso sexual por parte del duque en Nueva York, Londres y las Islas Vírgenes de EE.UU.
«Además de ser continuamente explotada para satisfacer todos los caprichos sexuales del acusado (Epstein), (Giuffre) también debía ser explotada sexualmente por los varones adultos amigos del acusado, incluidos miembros de la realeza, políticos, académicos, empresarios y/o otros profesionales y conocidos», señala la demanda.
Sin embargo, en el documento firmado por Giuffre esta acuerda «liberar, absolver y descartar para siempre» a Epstein y a «cualquier otra persona o entidad que pudiera haber sido incluida como potencial acusado». Además determina que libera de toda culpa a “potenciales sospechosos” de tomar acciones legas en EE UU, incluyendo las reclamaciones por daños y perjuicios que datan «desde el principio del mundo».
«Se acuerda además que este acuerdo de conciliación representa una resolución final de una reclamación en disputa y tiene como objetivo evitar litigios. Este acuerdo de conciliación no se interpretará como una admisión de responsabilidad o culpa por parte de ninguna de las partes”, dice el texto. «Las partes confirman y reconocen además que este acuerdo de conciliación se firma sin ningún tipo de coacción o influencia indebida, y que ambas partes han tenido oportunidad plena y completa de discutir los términos del acuerdo de conciliación con sus propios abogados».Quizás el texto evite el juicio del duque, aunque no lo exonera de la culpa. De todos modos, se debe esperar a la audiencia de este 4 de enero cuando las partes legales expondrán sus versiones y un juzgado decidirá si la demanda por daños y perjuicios continúa su curso o no.
El duque de York intentó limpiar su nombre
En una entrevista con la BBC a finales de 2019, el duque intentó limpiar su nombre tras el suicidio en prisión de su amigo asegurando que estaba dispuesto a colaborar con la investigación, algo que no ha hecho hasta la fecha.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.