El youtuber ‘Invicthor’ del canal Wall Street Wolverine ha estado en el programa de Cuatro al Día y el periodista Javier Ruiz ha respondido a sus datos erróneos
El periodista Javier Ruiz se convirtió en uno de los personajes del fin de semana tras su discusión en Cuatro Al Día, de Cuatro, con Víctor Domínguez, conocido como Wall Street Wolverine, un youtuber de derechas afincado en Andorra y defensor de esta postura para pagar menos impuestos por los ingresos percibidos.
Ruiz, que además de colaborador del programa de Cuatro es jefe de Economía en la Cadena SER, le sacó los colores a Domínguez en apenas dos minutos cuando este criticó el sistema económico y fiscal de España diciendo que si el país quiere ser Dinamarca «seamos como Dinamarca».
«Tengamos la libertad económica de Dinamarca. Primero, tengamos un sector privado como el de Dinamarca y luego tendremos un sector público como el de Dinamarca. Porque al final, el sector público se nutre del sector privado», señaló.
Algo huele a podrido en Dinamarca
El presentador no dudó en interpelar con dureza al joven, que no tuvo réplica ante la contundencia de Ruiz: «Los impuestos de los españoles son los que te ha llevado a donde tu estás, no tenéis solidaridad y tampoco razón».
“En Dinamarca la presión fiscal es de un 46,9. En España es del 35,8”, señaló Ruiz. “O sea, que si tomas como ejemplo Dinamarca, compañero, deberías militar pagando diez puntos más de impuestos”, remachó el periodista.
Vergonzosa exposición de Wall Street Wolverine
«¿Por qué tú no das libertad en materia de Impuesto de Sociedades y luego a lo mejor recaudas en IRPF? En España no tenemos ninguna de las dos cosas. En España seguimos la vía argentina. O sea, esa no es la vía de los países nórdicos», expuso el joven.
Ruiz respondió al youtuber que «estás hablando de que te molesta que el Estado robe y te molesta que este Estado no sea solidario. ¿Qué te parecen 35.000 millones de euros? Porque 35.000 millones de euros es lo que nos ha costado pagar la Sanidad ahora mismo. ¿Qué te parecen 5.000 millones más? Es lo que nos va a costar pagar el paro en lo que viene. Y tú estás hablando de los asesores de uno o del precio de otro. Bien, podemos discutir, pero eso ¿sabes cómo se gana? Se gana votando, no no pagando impuestos. La declaración de patriotismo es la declaración de la Renta y muchas veces palabras vacías. Y los datos que estás dando están mal».
Domínguez pidió a Ruiz que comparase “el índice de libertad económica” de Dinamarca con el de España, un índice que fue creado por Wall Street y que procede del liberalismo económico. Según ese índice, Dinamarca está en el puesto 18 y España en el 68, por delante de otros países europeos como Francia e Italia.
Libertad y lo que surja
El periodista quiso saber a qué se refería con «libertad económica» y si eso significaba no pagar impuestos. Invicthor aseguró que se refiere a «tener un mercado laboral flexible que genere empleo y un entorno fiscal atractivo».
«Entiendo lo que estás diciendo y creo que la solución que estás buscando es la equivocada». «Uno no soluciona los problemas eludiendo los impuestos. La elusión fiscal no es la solución. La solución es la militancia política. Vas y votas al partido que creas que te representa para que cambie ese sistema fiscal. Pero no pagar impuestos y dejar que los problemas los paguen a los que tú dejas atrás y que son más pobres que tú, eso, se puede llamar de muchas maneras, pero no se llama libertad», remachó el periodista.
Sánchez Vicario en el recuerdo
Ruiz aprovechaba para recordar que esta misma polémica ya sucedía con Arancha Sánchez Vicario o Montserrat Caballé: «Ni siquiera en esto sois originales. Estáis en vuestro perfecto derecho de eludir impuestos, pero tenéis que entender que los que nos quedamos a pagar estamos en nuestro perfecto derecho a decir que no es justo y que no sois solidarios».
«¿Y qué problema hay?», preguntó Domínguez.
«El problema es que para llegar a donde tú estás, has conducido por unas carreteras que hemos pagado con los impuestos de España, has recibido una educación que hemos pagado con unos impuestos de quienes tributan en España, para pagarle las pensiones a tus padres hemos estado tributando en España. El problema del portazo es que lo que dejas atrás es exactamente lo que te ha llevado exactamente a donde tú estás: los impuestos de los españoles. Y tú estás rechazando esto como si fuera una cuestión de losers. Bueno, pues los losers son los que te han pagado que tú estés donde estás», sentenció Ruiz.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.