El periodista, actual jefe de Economía en la Cadena Ser, ha sido entrevistado por La Voz del Sur, donde no se ha cortado ni un pelo.
El periodista Javier Ruiz ha sido entrevistado esta semana por La Voz del Sur y el actual jefe de Economía en la Cadena Ser ha sido crítico en diversos puntos, como la economía o el nivel periodístico de las tertulias.
En el aspecto monetario Ruiz ha afirmado que «estamos ya en una nueva crisis que vamos a hacer todavía más grande». Siendo pesimista, según su análisis, se deduce que «en la crisis de 2008 sufrimos una reforma laboral que bajó el salario un 11% y se intentó salir de ella recortando el sueldo a los trabajadores. Hoy tenemos unos precios que suben un 11% y unos salarios que suben muy poco. Esto huele sospechosamente a algo que ya hemos vivido. Va a ir a peor».

Pero, más allá que el análisis político y económico lo que ha destacado por encima de todo ha sido su clarividencia respectiva a sus despidos y a la actualidad periodística.
En cuanto a sus multiples controversias en diversos medios ha suscitado considerar que se mantiene con una entereza estoica: «Es verdad que vivo en el alambre, pero no hay nada heroico en lo mío. Es muy duro que te echen y no se pasa bien, pero es parte del negocio. Si uno se mete a periodista pretende servir a la verdad, y nos podemos equivocar, todos, pero si te caes defendiendo tus ideales y lo que crees que es la verdad, las caídas duelen, pero duelen menos», ha respondido.
Por otra parte, en sus declaraciones con el resto de los compañeros de profesión no ha sido tan benévolo, ya que considera que «se hace mucho periodismo de trinchera y eso no es periodismo, es propaganda».
Para él, un periodista debe ser crítico y como no es así, afirma rotundamente que «hemos sustituido el periodismo por hooliganismo y el espíritu crítico por la trinchera».
Esto, más allá de su repercusión en la profesión, que se encuentra herida, Ruiz cree que «hace daño a la calle, porque trasladamos la sensación de que esto va a de trincheras, no de quién tiene la razón, sino de quién tiene más amigos colocados en las tertulias».
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos