Serrano recuerda al Gobierno que Endesa ganó 8 veces más en 2020 que en 2019
Este martes 1 de junio ha entrado en vigor la nueva factura de la luz en España. La principal novedad de esta nueva factura son los tres tramos horarios que marcarán el precio de la electricidad. Es decir, el consumidor pagará por la electricidad según la hora del día que la consuma.
La nueva tarifa establece tres tramos de precios para todos los abonados, con un peaje de acceso distinto para cada uno de ellos:
- Punta. Es el periodo más caro y consta de dos tramos horarios: 10:00 h – 14:00 h y 18:00 h – 22:00 h de lunes a viernes. Los costes fijos del kWh son de 0,136 euros.
- Llano. Es el tramo intermedio e incluye tres tramos horarios: 8:00 h – 10:00 h, 14:00 h – 18:00 h y 22:00 h- 24:00 h de lunes a viernes. Aquí, los costes fijos del kWh son de 0,042 euros.
- Valle. Es el tramo más barato y consta de un solo tramo horario: 24:00 h – 8:00 h de de lunes a viernes. También se incluyen todos los fines de semana y los festivos. Los costes fijos del kWh serán de 0,006 euros.
Además, el consumidor podrá contratar potencias distintas para el periodo punta y valle siempre que no se superen los 15 kW y solo la podrá cambiar cada doce meses. Fuentes del ejecutivo han explicado que «el cambio de estructuras hace que los consumidores tengan que cambiar para adaptar su patrón de consumo. Aquel que se interese y gestione su energía puede desplazar su consumo a los periodos más baratos y beneficiarse de estas bajadas de precios cuando ponga la lavadora o el horno».

Según el Gobierno, el objetivo es incentivar el traslado por parte de los consumidores del consumo eléctrico desde las horas de máxima demanda eléctrica a las de menor demanda. Entre las recomendaciones aportadas destacan el utilizar electrodomésticos como la lavadora o el lavavajillas o cargar los termos de agua o los acumuladores de la calefacción a luz a partir de la medianoche o los fines de semana.
Facua ha denunciado que esta nueva tarifa es “denigrante” para los consumidores más vulnerables: “No se puede hacer responsable al consumidor de que su factura es cara porque no ha planchado o puesto los electrodomésticos en los horarios más económicos, que precisamente coinciden con los momentos que deberían dedicarse al descanso”.
Asociaciones de consumidores como OCU y Facua han criticado estas subidas y, en el caso de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), alertan de subidas de hasta el 27% en la nueva tarifa, una medida criticada por un gran número de personalidades y expertos. Uno de los que la ha criticado es el cantautor Ismael Serrano, quien ha escrito en su perfil de Twitter: «La solución de un gobierno de izquierdas no puede ser RECOMENDAR el consumo de madrugada».
Serrano ha escrito este mensaje en respuesta al del periodista Iñaki López: «Subida récord de la luz. Bajará el poder adquisitivo de las clases populares. El Gobierno de izquierdas nos pide que traslademos el consumo a la madrugada. Los mayores perjuicios serán para las familias más vulnerables.
La solución de un gobierno de izquierdas no puede ser RECOMENDAR el consumo de madrugada. https://t.co/LxrqAM9RUN
— Ismael Serrano (@SerranoIsmael) May 31, 2021
El cantautor ha publicado además una noticia del pasado 24 de febrero en la que se hace referencia a las ganancias que Endesa obtuvo en 2020: “Endesa gana 1.394 millones en 2020, ocho veces más que el año anterior”.
Con noticias como esta: https://t.co/Iw1a9tk6Iz
— Ismael Serrano (@SerranoIsmael) May 31, 2021
Los tuits de Ismael Serrano han tenido numerosas reacciones pero entre ellas destacamos la respuesta de la usuaria @cristinaguerr22: «Una parte de ese gobierno de izquierdas está comprometido por las puertas giratorias».
Una parte de ese gobierno de izquierdas está comprometido por las puertas giratorias.
— Nieta de Bollín ? (@cristinaguerr22) June 1, 2021
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…