La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha intervenido en la clausura de las Jornadas Populares del Partido Popular de Madrid.
Isabel Díaz Ayuso ha usado las palabras de Donald Trump tras las elecciones en Estados Unidos, que dieron paso al asalto al Capitolio y ha acusado al Gobierno de «cortar todo hilo democrático para perpetuarse en el poder».
«Cuando un proyecto trasnochado va a perder la guerra, mueve tropas y armamento de un lado a otro, con innecesarias pérdidas materiales y humanas, mientras sus generales no tienen valor para decir la verdad ni contradecir al mando», ha continuado utilizando un tono bélico.

El periodista Jesús Cintora no ha tardado en advertir la peligrosidad del tono y del contenido del mensaje de la presidenta de la Comunidad de Madrid:
“Ayuso acusa al Gobierno de España de ‘cortar todo hilo democrático para perpetuarse en el poder’ y lo compara con una situación de guerra”, ha escrito en su cuenta de Twitter.
Ayuso acusa al Gobierno de España de “cortar todo hilo democrático para perpetuarse en el poder” y lo compara con una situación de guerra pic.twitter.com/fNpnvwiGtd
— Jesús Cintora (@JesusCintora) October 22, 2022
Ayuso no terminaba ahí y ha seguido arremetiendo contra Sánchez, sobre el que ha asegurado que “miente, miente y miente”, ya que habla para exponer “los peores escenarios para infundir terror”, “para que el fin justifique los medios”.
“El discurso apocalíptico de una Humanidad al borde de la extinción es un discurso irresponsable y contraproducente”, ha expresado Ayuso.
Y ha terminado asegurando que desde el Gobierno central “quieren acabar con la alegría, con las ganas de consumir, comprar o vender, desterrar de la dieta la necesaria proteína animal… porque las vacas ahora mismo son enemigas del medioambiente o ¡las fresas! Porque nos quieren dictar hasta cuándo comerlas”.
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.