La ministra de Igualdad, Irene Montero, se ha referido, en una entrevista con eldiario.es, a Sumar, el proyecto político de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Irene Montero, ministra de Igualdad, ha sido rotunda al hablar sobre el proyecto de Sumar: “Yolanda es nuestra candidata y estoy convencida de que llegaremos a un acuerdo y que podremos sumar”, ha contestado Montero. “Seremos aliados electorales”, ha agregado.
Desde Huffington Post recuerdan que la ministra y miembro de la Ejecutiva de Podemos ha usado la misma expresión que el coportavoz estatal del partido, Pablo Fernández, hace unos días, que también calificó a Sumar y a la vicepresidenta como una “aliada electoral”.

“Nosotros lo hemos repetido incesantemente, Díaz es la mejor candidata posible y tenemos la intención de ampliar el espacio político. Sumar es un aliado electoral para las elecciones generales”, dijo Fernández entonces.
Si que ha apostillado Montero que «en las organizaciones sindicales, los movimientos sociales, los partidos políticos… siempre que las personas nos juntamos unas con otras para conquistar objetivos comunes, hay dificultades, pero son las estructuras que nos permiten avanzar en derechos y hacer conquista democráticas”.
En todo caso, Montero no niega que en los partidos no haya “muchísimos defectos como estructuras”, pero considera que son “una de las bases también de la democracia” y que “así lo reconoce la Constitución”.
Sobre la posibilidad de acudir a algún acto de Sumar, la titular de Igualdad dice que “eso tiene que decidirlo Yolanda Díaz” y que “mientras tanto” lo que tiene que hacer Podemos es trabajar “para conseguir, tanto en las municipales y las autonómicas, como después en las generales, un resultado electoral que nos permita gobernar con más fuerza”.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos