La ministra de Igualdad, Irene Montero, se ha referido, en una entrevista con eldiario.es, a Sumar, el proyecto político de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.
Irene Montero, ministra de Igualdad, ha sido rotunda al hablar sobre el proyecto de Sumar: “Yolanda es nuestra candidata y estoy convencida de que llegaremos a un acuerdo y que podremos sumar”, ha contestado Montero. “Seremos aliados electorales”, ha agregado.
Desde Huffington Post recuerdan que la ministra y miembro de la Ejecutiva de Podemos ha usado la misma expresión que el coportavoz estatal del partido, Pablo Fernández, hace unos días, que también calificó a Sumar y a la vicepresidenta como una “aliada electoral”.

“Nosotros lo hemos repetido incesantemente, Díaz es la mejor candidata posible y tenemos la intención de ampliar el espacio político. Sumar es un aliado electoral para las elecciones generales”, dijo Fernández entonces.
Si que ha apostillado Montero que «en las organizaciones sindicales, los movimientos sociales, los partidos políticos… siempre que las personas nos juntamos unas con otras para conquistar objetivos comunes, hay dificultades, pero son las estructuras que nos permiten avanzar en derechos y hacer conquista democráticas”.
En todo caso, Montero no niega que en los partidos no haya “muchísimos defectos como estructuras”, pero considera que son “una de las bases también de la democracia” y que “así lo reconoce la Constitución”.
Sobre la posibilidad de acudir a algún acto de Sumar, la titular de Igualdad dice que “eso tiene que decidirlo Yolanda Díaz” y que “mientras tanto” lo que tiene que hacer Podemos es trabajar “para conseguir, tanto en las municipales y las autonómicas, como después en las generales, un resultado electoral que nos permita gobernar con más fuerza”.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…