El intento de incendio en un bloque de viviendas en Villalba, Madrid, ha dejado al menos siete personas hospitalizadas y ha provocado el rescate de un centenar de personas por los bomberos.
La Asamblea de Vivienda de Villalba (AVV) ha denunciado que el incendio en dos bloques ocupados en Collado Villalba fue provocado en varios puntos del edificio a través del uso de gasolina.
Según testigos, las llamas se originaron en los rellanos comunes y se extendieron rápidamente por el bloque de 16 viviendas, obligando a sus residentes a ser rescatados por los bomberos.

Algunos vecinos intentaron tirarse por las ventanas debido al avance del fuego, pero fueron salvados por los servicios de emergencia.
El incendio también afectó parcialmente al bloque contiguo, compuesto por 70 viviendas, aunque las vecinas lograron sofocar los focos de fuego antes de que se extendieran por las viviendas.
“Todo apunta a un incendio provocado en varios puntos por medio de gasolina”, señala la asamblea. Pablo López, miembro de la AVV, pero que no vive en el edificio incendiado atiende a El Salto y señala que “los bomberos han confirmado que los incendios se han originado en varias zonas comunes, básicamente, en los rellanos, rociados con gasolina. Ninguno de los focos se encontraba dentro de las viviendas”.
“A mí me han sacado por la ventana. A las 7 de la mañana he oído gritos de socorro de mis vecinos, he intentado salir a ver qué pasaba y de repente ya entraba humo por debajo de la puerta. Según me he acercado estaba tan caliente que ni me he atrevido a abrir y he ido corriendo a la ventana”, relata Sonia García
Habla Sonia. Se ha despertado con olor a quemado, su puerta ardiendo y gritos de socorro de sus vecines.
— Asamblea de Vivienda de Villalba (@VillalbaViviend) December 28, 2022
La alcaldesa @MariolaVargasPP ha venido y se ha ido entre risas. No ofrece una solución de vivienda para las personas que lo han perdido todo hoy. Escríbela y haz presión. pic.twitter.com/cEKLpTBmn4
“Cerca de 40 personas no tienen a donde volver hoy, lo han perdido todo y el Ayuntamiento no ha ofrecido ninguna solución y ha puesto en nuestras manos la limpieza profesional. Desde la Asamblea estamos reclamando tanto la solución para la vivienda temporal, que de momento se está solucionando con apoyo mutuo de vecinas, amigos y familiares, y la limpieza del edificio”, ha explicado López. “Ha venido la alcaldesa 5 minutos con el concejal del PP y ni siquiera han preguntado qué tal estamos, es todo muy vergonzoso”, señala García.
Las viviendas afectadas por el incendio han sido precintadas y los residentes han sido desalojados temporalmente. La AVV ha manifestado su preocupación por la falta de medidas de seguridad en el edificio y ha exigido a las autoridades que se tomen medidas para proteger a los residentes.
«Solución habitacional para las personas cuyas viviendas han sido calcinadas y precintadas -Una brigada de limpieza para que podamos volver a nuestras casas cuanto antes», han exigido en un comunicado urgente.
ESCRIBE A @MariolaVargasPP exigiendo:
— Asamblea de Vivienda de Villalba (@VillalbaViviend) December 28, 2022
-Solución habitacional para las personas cuyas viviendas han sido calcinadas y precintadas
-Una brigada de limpieza para que podamos volver a nuestras casas cuanto antes
‼️ OS NECESITAMOS ‼️ HAY QUE PRESIONAR A LA ALCALDESA @MariolaVargasPP
A raíz de este hecho este mismo 29 han convocado una movilización: «
Hoy tenemos que desbordar las calles. Hay que arropar a las víctimas, y denunciar la responsabilidad de ofrecer solución de @AyuntamientoCV y @sareb.@NadiaCalvino y @MariolaVargasPP están escurriendo el bulto porqe, para ellas, los cuerpos de las personas que okupan son quemables».
Hoy tenemos que desbordar las calles. Hay que arropar a las víctimas, y denunciar la responsabilidad de ofrecer solución de @AyuntamientoCV y @sareb.@NadiaCalvino y @MariolaVargasPP están escurriendo el bulto porqe, para ellas, los cuerpos de las personas que okupan son quemables pic.twitter.com/SOWyI3MqgU
— Asamblea de Vivienda de Villalba (@VillalbaViviend) December 29, 2022
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.