Vicepresidencia segunda se coordinó con Defensa para organizar la intervención de la UME en la desinfección de las residencias de ancianos
Desde el Ministerio de Defensa, el equipo de Margarita Robles ha negado que la coordinación para la intervención de la UME para la desinfección de las residencias de ancianos durante la primera ola de la pandemia fuera establecida desde la Vicepresidencia Segunda de Derechos Sociales.
De esta negativa se ha hecho eco incluso Isabel Díaz Ayuso, quien no dudó en defender a la Ministra en el pasado debate electoral de Telemadrid a pesar de los datos que Iglesias presentaba.
Sin embargo, una serie de correos electrónicos entre Julio Rodríguez, exjefe de gabinete de la Vicepresidencia segunda, y Esperanza Casteleiro, su homónimo en el Ministerio de Defensa y hoy secretaria de Estado, señalan la que la coordinación se produjo desde la vicepresidencia.

«Buenas noches, Esperanza. Te adjunto un nuevo grupo de solicitudes [de desinfección de residencias]. Espero que te llegue. Si no es así (no estoy muy seguro de que funcione el sistema) te lo replico mañana desde el despacho», rezaba uno de los correos.
La número dos de Margarita Robles les respondió a ese email con un escueto «visto, gracias». Es sólo una de las comunicaciones que mantuvieron ambos departamentos del Gobierno durante la crisis de las residencias.
En el intercambio de comunicaciones, al que ha tenido acceso La Información, se recoge también el activo papel que jugó la Vicepresidencia de Derechos Sociales con las Delegaciones del Gobierno, parte esencial en todo lo sucedido en los geriátricos.
En otro correo electrónico, la Delegación en Madrid remite vicepresidencia directamente la solicitud para desinfectar una residencia en el término municipal de Alcobendas, en Madrid. «Para conocimiento y efectos, se remite la siguiente solicitud de ayuda por parte de las FAS [Fuerzas Armadas]», se puede leer en el mensaje.
4.407 residencias para las que se solicitó ayuda a Vicepresidencia
La información de la que dispone la Vicepresidencia segunda contempla que hubo 4.407 residencias en las que se solicitó la desinfección por parte de la UME entre los meses de marzo y junio de 2020.
El proceso de desinfección de los geriátricos era el siguiente: los centros, los bomberos, el 112, las consejerías de Sanidad u otros organismos remitían su solicitud a la delegación del Gobierno y ésta, a su vez, se la hacían llegar a Derechos Sociales.
El equipo de Iglesias, a su vez, coordinaba el operativo con Defensa. La Delegación del Gobierno en Madrid, en Castilla y León, en Aragón… La Vicepresidencia segunda recibía las peticiones y las remitía al Ministerio de Robles.
Related posts
EE.UU. publica un informe de derechos humanos manipulado para blindar a sus aliados, incluido Israel
Una revisión del informe anual sobre derechos humanos elimina apartados clave y omite atrocidades documentadas, desde Gaza hasta la represión de colectivos LGTBI, para proteger intereses estratégicos.
Guerra en la cúpula ultra argentina: Milei y Villarruel rompen filas en los tribunales
La batalla interna del gobierno argentino revela las fracturas profundas de la extrema derecha en el poder.
Estados Unidos y la coartada moral para la violencia: un patrón que atraviesa décadas y continentes
El manual retórico de Washington para justificar la complicidad en atrocidades está escrito desde hace décadas y se sigue aplicando sin cambios
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…