Vicepresidencia segunda se coordinó con Defensa para organizar la intervención de la UME en la desinfección de las residencias de ancianos
Desde el Ministerio de Defensa, el equipo de Margarita Robles ha negado que la coordinación para la intervención de la UME para la desinfección de las residencias de ancianos durante la primera ola de la pandemia fuera establecida desde la Vicepresidencia Segunda de Derechos Sociales.
De esta negativa se ha hecho eco incluso Isabel Díaz Ayuso, quien no dudó en defender a la Ministra en el pasado debate electoral de Telemadrid a pesar de los datos que Iglesias presentaba.
Sin embargo, una serie de correos electrónicos entre Julio Rodríguez, exjefe de gabinete de la Vicepresidencia segunda, y Esperanza Casteleiro, su homónimo en el Ministerio de Defensa y hoy secretaria de Estado, señalan la que la coordinación se produjo desde la vicepresidencia.

«Buenas noches, Esperanza. Te adjunto un nuevo grupo de solicitudes [de desinfección de residencias]. Espero que te llegue. Si no es así (no estoy muy seguro de que funcione el sistema) te lo replico mañana desde el despacho», rezaba uno de los correos.
La número dos de Margarita Robles les respondió a ese email con un escueto «visto, gracias». Es sólo una de las comunicaciones que mantuvieron ambos departamentos del Gobierno durante la crisis de las residencias.
En el intercambio de comunicaciones, al que ha tenido acceso La Información, se recoge también el activo papel que jugó la Vicepresidencia de Derechos Sociales con las Delegaciones del Gobierno, parte esencial en todo lo sucedido en los geriátricos.
En otro correo electrónico, la Delegación en Madrid remite vicepresidencia directamente la solicitud para desinfectar una residencia en el término municipal de Alcobendas, en Madrid. «Para conocimiento y efectos, se remite la siguiente solicitud de ayuda por parte de las FAS [Fuerzas Armadas]», se puede leer en el mensaje.
4.407 residencias para las que se solicitó ayuda a Vicepresidencia
La información de la que dispone la Vicepresidencia segunda contempla que hubo 4.407 residencias en las que se solicitó la desinfección por parte de la UME entre los meses de marzo y junio de 2020.
El proceso de desinfección de los geriátricos era el siguiente: los centros, los bomberos, el 112, las consejerías de Sanidad u otros organismos remitían su solicitud a la delegación del Gobierno y ésta, a su vez, se la hacían llegar a Derechos Sociales.
El equipo de Iglesias, a su vez, coordinaba el operativo con Defensa. La Delegación del Gobierno en Madrid, en Castilla y León, en Aragón… La Vicepresidencia segunda recibía las peticiones y las remitía al Ministerio de Robles.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.