Vox ha retirado su proposición para investigar lo que ocurrió en las residencias en Madrid durante la pandemia.
Recientemente Vox proponía crear una comisión para investigar el modelo de las residencias en la Comunidad de Madrid durante la primera ola del covid-19. Este cambio de posición se da poco después de que Isabel Díaz Ayuso atacase al partido ultraderechista.
En concreto, la presidenta de la Comunidad de Madrid acusó a la extrema derecha de «ponerse a la cabeza de la izquierda», ya que estos fueron quienes llevaron a cabo la propuesta, que arremete de frente contra esta.

Desde PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos han reaccionado al cambio considerándolo parte de las negociaciones que están llevando ambos partidos, Vox y PP, por tal de sacar adelante los Presupuestos de 2023.
«Nosotros quitamos la comisión de estudio pero no renunciamos en un futuro a mejorar las residencias», ha incidido la portavoz de Vox, Rocío Monasterio. Sin embargo, ella misma defendía que la comisión «s muy importante», «tenemos la obligación moral de mejorar la situación de nuestros mayores y construir un sistema de residencias que les garantice estar tranquilos y bien cuidados», afirmaba.
El portavoz del PSOE, Juan Lobato, ha tachado de «repugnante» este cambio de posición, ya que considera que los fallecidos en las residencias «como moneda de cambio para sus negociaciones». «¿Este juego a estas alturas con 7.200 fallecidos y las familias queriendo saber la realidad?. Lamentable», ha explicado.
La coportavoz de Unidas Podemos Alejandra Jacinto, del mismo modo, ha considerado que es un «absoluto paripé», «jugando con las expectativas de la gente» y ha pedido conocer «el trato» para esta retirada.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Lo llaman libertario, pero es un represor
Milei no soporta a los periodistas por una razón simple: porque no puede comprarlos.
Kilowatt: Cuando Occidente entregó objetivos al Mossad para asesinar palestinos
Documentos desclasificados revelan una colaboración secreta entre los servicios de inteligencia de Europa y EE.UU. con el Mossad en los años 70.
Hambruna en Gaza
Israel bloquea la entrada de alimentos mientras los precios suben un 3.000 % y Naciones Unidas advierte: la hambruna puede ser inminente.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.