Hacienda avisa que vigilará a los ‘youtubers’ y que llegarán multas millonarias
Como acaba de hacer el El Rubius, muchos ‘youtubers’ españoles huyeron a Andorra para evitar pagar impuestos en España, lo que ha puesto sobre el tapete la legalidad de estas acciones (otro tema es la moralidad). Sin embargo, en esta ecuación de maximizar beneficios y contribuir lo mínimo indispensable, estos jóvenes empresarios millonarios se han olvidado de algo muy importante: Hacienda no va a quedarse cruzada de brazos.
Serán mirados con lupa y sus cuentas analizadas a cada paso. El objetivo es averiguar si realmente se van a Andorra de manera efectiva y prolongada, o si son merecedores de una regularización fiscal por tener que tributar desde España.
Tras la marcha de estos ‘youtubers’, Hacienda investigará de la misma forma a estos que a cualquier otro ciudadano, pero al tratarse de personas conocidas y con una actividad económica notoria, dejan más rastro y se lo pone algo más fácil a los inspectores.
Los ‘youtubers’ preocupan desde hace tiempo a Hacienda
José María Mollinedo, secretario general de Gestha, el sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda, señaló a El Confidencial que «a la Agencia Tributaria ya le preocupaba hace tiempo esta tendencia de ‘youtubers’ yéndose a Andorra y le sigue preocupando».
Mollinedo señala lo peligroso del mensaje que mandan al reconocer que se van para no tributar en España: «Muchos de sus seguidores son muy jóvenes, es la primera vez que oyen nada de pagar impuestos y les va a llegar ese discurso».
Otro inspector cuenta al medio que le llama la atención que los ‘youtubers’ «ni siquiera disimulan», y que orgullosos, cuentan que se van a Andorra reconociendo directamente «que lo hacen porque quieren pagar menos impuestos», «Otras personas famosas que han sido pilladas solían argumentar que se iban a Andorra porque tienen negocios a nivel internacional o porque necesitan entrenar en altura, en el caso de los deportistas. Pero estos chicos dicen claramente que en España viven perfectamente y que si se van a Andorra es para pagar menos impuestos. Eso es pedir a voces que te investiguen», señala.
Lanza un aviso este inspector: «En cinco años veremos sorpresas en forma de regularizaciones y sanciones, que en algunos casos serán millonarias». Recalca el Técnico que «estamos hablando de chicos muy jóvenes, que reconocen que se van para pagar menos, que vendrán a España cada cierto tiempo, que publican todo en sus redes sociales, que no están acostumbrados a gestionar temas fiscales, que van a tener a Hacienda mirándolos con lupa… No te quepa ninguna duda: a más de uno lo acabarán pillando».
Trump transforma su investidura en un escaparate de líderes mundiales de extrema derecha
Lejos de la diplomacia convencional, esta investidura se convierte en una declaración política que refuerza alianzas ultraderechistas en todo el mundo.
El Gobierno exige a Bruselas medidas contra Elon Musk para que “no juegue al Risk con las democracias europeas”
El control de las redes sociales por parte de magnates amenaza la estabilidad democrática, mientras Bruselas vacila en su respuesta.
La Fiscalía solicita al Supremo que impute a Alvise por difamación contra un diputado del PSOE
El agitador de extrema derecha enfrenta múltiples acusaciones de difamación, amenazas y financiación ilegal.
HECD! 502 | De Ayusos, Machistas, Vitos y gallos. Con José Cabrera
Vídeo | EL MUNDO CONTRA SILVIA INTXAURRONDO. Mucho ruido y pocas pruebas según Marina Lobo
El Mundo quiere vender un triunfo inexistente, pero la realidad es distinta: la jueza confirma que ya se había rectificado la información.