Google, Apple y Amazon han limitado y censurado la app de la ultraderecha, Parler.
Tras el asalto al Capitolio de Estados Unidos de esta semana Google y Apple han decidido eliminar la aplicación de sus ‘Stores’ y Amazon ha decidido retirarle el ‘hosting web’
Por un lado, Google ha eliminado la app de ultraderecha Parler de su Play Store «por permitir continuamente contenidos que incitan a la violencia, lo cual incumple las políticas de la compañía», según ha explicado un portavoz de Google a Business Insider.
«Somos conscientes de que se siguen publicando mensajes en la aplicación Parler que buscan incitar a la violencia en Estados Unidos. Reconocemos que puede haber un debate razonable sobre las políticas de contenido y que puede ser difícil para las aplicaciones eliminar de inmediato todo el contenido violento, pero para que podamos distribuir una aplicación a través de Google Play, requerimos que las aplicaciones implementen una moderación robusta frente a los contenidos flagrantes», ha afirmado a BI el portavoz de Google.
Apple, por otro lado eliminará, del mismo modo, de la iStore, pero en este caso pusieron una condición: si la aplicación no implementa un plan de moderación de contenidos en 24 horas, explicó BuzzFeed este pasado viernes.

«Hemos recibido numerosas quejas sobre contenido cuestionable en su servicio Parler, acusaciones de que la aplicación Parler fue utilizada para planificar, coordinar y facilitar las actividades ilegales en Washington D.C. el 6 de enero de 2021 que llevaron (entre otras cosas) a la pérdida de vidas, numerosos heridos y la destrucción de bienes», indicó Apple a Parler, según BuzzFeed, añadiendo: «La aplicación también parece seguir siendo utilizada para planear y facilitar aún más actividades ilegales y peligrosas».
La última ha sido AWS, el servicio de alojamiento web de la compañía de Amazon, que ha anunciado que dejará de alojar los servidores de la red social.
Para ello la compañía ha expuesto» 98 ejemplos de contenidos que incitaban a la violencia» y no habían sido borrados de la red social.
De este modo, Parler, de no encontrar otro alojamiento web en ese lapso de tiempo dejara de poder utilizarse.
Related posts
SÍGUENOS
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Feijóo, de la centralidad al fango
Cuando el barro se convierte en programa político, el país entero queda atrapado en la cloaca.
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.