Inda llegó a afirmar en La Sexta Noche que «el rey está en contra de este indulto»
El medio JotaPOV se ha hecho eco de un hecho humillante para el periodista y director de OK Diario Eduardo Inda. El juez y experto en cooperación judicial internacional Ignacio González Vega ha retratado al polémico Inda al desmontarlo en directo durante el debate en el plató de La Sexta Noche.
El programa estaba principalmente encarado a tratar el tema de los indultos a los presos independentistas, donde Inda calificó la medida de gracia del Gobierno de «vergüenza e ignominia».
«No es respetable dar indulto por conveniencia personal para seguir volando en el Falcon, para seguir volando en el AirBus, para seguir viviendo en Moncloa, para seguir veraneando en Doñana o en la Mareta, es la primera vez que un presidente del gobierno o usa una residencia que históricamente usaba el rey de España. Todo eso lo hace Sánchez por conveniencia», señaló el periodista. Afirmó, asimismo, que los indultos eran «ilegales».
González Vega explicó a Inda el pronunciamiento de la sala segunda del Tribunal Supremo, y como todos los Gobiernos habían utilizado la figura de los indultos, «que está recogida en la Constitución».
Inda llegó a afirmar que «el rey está en contra de este indulto. Además es una obviedad», algo que el juez calificó como «una suposición», recordando que tanto Felipe VI como Juan Carlos I «han firmado todos los indultos».
«Que os guste o no os guste es otra cosa, pero no se puede negar que el gobierno está actuando dentro de la legalidad», señaló Vega.
Related posts
SÍGUENOS
Cuando la música se arrodilla ante la ultraderecha
Los escenarios se han convertido en púlpitos de odio y propaganda conservadora
El miedo en el cuerpo y la transparencia en el cajón
El Partido Popular bloquea cualquier comisión de investigación sobre los incendios que arrasaron 400.000 hectáreas y busca desplazar la responsabilidad hacia el Gobierno central.
La Vuelta ciclista blinda a Israel: boicot convertido en “acto de violencia”
Cuando ondear una bandera se convierte en delito mientras se normaliza un genocidio.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.