El Ejecutivo de Ayuso a pesar de llegar a un acuerdo no darán marcha atrás en sus palabras.
A finales de la semana pasada el Gobierno de la Comunidad de Madrid y los sanitarios llegaron a un acuerdo por el que se desconovcaba la huelga iniciada el lunes de esa misma semana.
La reunión se llevó a cabo a lo largo de 7 horas en las que se acordaron llevar a cabo modificaciones en el modelo de reapertura de las urgencias extrahospitalarias, la gota que colmó el vaso.

Sin embargo, desde el Ejecutivo del gobierno regional aseguraron que no van a pedir perdón a los sanitarios, como “tampoco van a pedir a los convocantes” lo propio “por llamar asesina” a Ayuso.
Con estas palabras se pone de manifiesto la fragilidad de un acuerdo que se ha firmado con posiciones intermedias de lo que se demandaba entre ambas partes.
Por parte de los sindicatos esta desconfianza se materializará con la creación de una comisión que “analizará y evaluará” los centros y la aplicación de dichos acuerdos.
Por otra parte, los pediatras y médicos siguen sin acatar los designios del Ejecutivo y este lunes vuelven a tomar las calles, después de que el pasado viernes el equipo de la alcaldesa se reuniera con ellos.
Este lunes se movilizarán para exigir la ampliación de personal, para que puedan paliar la sobrecarga a la que se ven sometidos.
La convocatoria corre nuevamente a cargo de AMYTS, el sindicato mayoritario de médicos de la Comunidad, al que Ayuso se ha empeñado a denostar mediante críticas, tratando de restar legitimidad a este.
Related posts
SÍGUENOS
El Perú contra Boluarte: la calle no perdona el autoritarismo disfrazado de estabilidad
La presidenta con el 96% de rechazo se aferra al poder mientras el país se desangra entre represión, corrupción y hartazgo social.
Moreno debe dimitir: el cáncer que se llama privatización
Hay momentos en los que la dimisión no es una opción política, sino una exigencia ética. El de Juan Manuel Moreno es uno de ellos.
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.