Riders x Derechos ha denunciado la situación
Este martes, el Gobierno ha aprobado al fin la ‘ley rider’ en el Consejo de Ministros, dos meses después de que Trabajo llegara a un acuerdo con los agentes sociales para su promulgación. Esta norma obliga a las empresas de reparto a domicilio, como Glovo, Deliveroo, Uber Eats y Stuart a contratar a sus repartidores, actualmente trabajando como falsos autónomos, en un plazo de tres meses desde la publicación de la ley en el BOE.
Riders X derechos, plataforma que ha asesorado y apoyado a las decenas de denuncias presentadas en los juzgados contra el modelo de autónomos, cree que esta ley es una buena noticia, pero que queda mucho por hacer. «Ahora, se abre un escenario diferente en el que consideramos muy importante el papel de los sindicatos y animamos a que todos los trabajadores se unan y se organicen con el sindicato que consideren», han señalado.
«Esta ley no es el final, ni mucho menos, es un simple punto y seguido en nuestra lucha. Estas empresas han venido a cargárselo absolutamente todo y sabemos que, igual que se han saltado la ley durante más de 5 años, lo van a seguir intentando hacer con esta legislación. Es por ello que seguiremos luchando junto a muchos otros sectores de la clase trabajadora para que se respeten nuestros derechos y se deje de vulnerar sistemáticamente derechos fundamentales», relataron.

Trabajadores en su propia contra
Sin embargo, a pesar de que la ley está pensada para mejorar las condiciones de los empleados, hay supuestos trabajadores del sector que se han pronunciado públicamente en contra de esta ley alegando que prefieren ser autónomos.
Un ejemplo es Gustavo Gaviria, presentado como “portavoz de repartidores unidos en Madrid”, quien ha protestado porque le parece injusto, “pues son una mayoría” que se ha manifestado en contra. “Ha sido un acuerdo que se ha pactado sin condiciones […] Nos están condenando a contratos precarios, temporales y externalizados y no vemos mejoría alguna en esta situación”, declaró este martes a elPlural.
❗El Consejo de Ministros ha aprobado la nueva legislación que considera a los 'riders' como trabajadores asalariados
— El Plural (@El_Plural) May 11, 2021
?Portavoz de Repartidores Unidos en Madrid, Gustavo Gaviria: "ha sido un acuerdo que se ha pactado sin condiciones"
?Informa @saracordehttps://t.co/uoNcrueqUe pic.twitter.com/3lUJfLQXFX
Gaviria en la hemeroteca
Llama la atención que, según recoge Economía Digital, Gustavo Gaviria ha sido dado de alta por Trabajo a pesar de que no es partidario de este modelo y pasearse por todos los medios hablado de las ventajas de ser autónomo en la plataforma. El pasado 11 de junio, según el medio, fue declarado laboral por la justicia tras la denuncia de oficio que presentó la Seguridad Social contra Glovo en Madrid. El rider estaba inmerso en la causa de los repartidores extranjeros en situación administrativa irregular, que alcanzó a 68 mensajeros en total.
La hemeroteca saltó ayer a primera plana y unas declaraciones de Gaviria también fueron noticia ayer a través de Unai Sordo, secretario general de CCOO. Se trata de un momento que vivió la presentadora de ‘La hora de la 1’, Mónica López, el pasado 3 de marzo.
El pasado 3 de marzo, el programa estaba tratando la ley rider. Mónica López entrevistó a Gustavo Gaviria y recogió su argumentario en contra de la ley, por entonces solo presentada. Acto seguido, entrevistó a Fernando García, un rider al que acaban dar de alta en una empresa.
“¿Entiendes por qué hay grupos de riders que se mantienen en que quieren seguir siendo autónomos?”, le preguntó la periodista. La respuesta del trabajador la dejó con la boca abierta: “Claro. Estabais hablando de grupos financiados por determinados intereses, y aquí pasa exactamente lo mismo. Esta persona que acabáis de entrevistar, Gustavo Gaviria, es un directivo de Glovo que finge ser repartidor para mantener este discurso”.
“Las manifestaciones de hoy las convoca la empresa”, ha asegurado el repartidor. “De hecho, la empresa cierra la aplicación. Es un debate falso. Lo que pasa que claro, cuando la empresa manda a manifestarse, arrastra a muchos trabajadores, qué remedio les queda”.
“Esta persona que acabáis de entrevistar en directo, Gustavo Gaviria, es un directivo de Glovo que finge ser repartidor para mantener este discurso. Las manifestaciones de hoy las convoca la empresa”, aseguró el auténtico repartidor en referencia al invitado que le había precedido.
Esto no es un vídeo. Es EL vídeo…
— Unai Sordo (@UnaiSordo) May 12, 2021
pic.twitter.com/2IEI7RDnI4
Gaviria y su presencia en medios
Riders x Derechos ha denunciado la situación de que Gaviria asiste por toda España a los juicios que tiene la empresa Glovo para defender a la empresa. “Que hacia el señor Gustavo Gaviria, siendo de Madrid, en un juzgado de Zaragoza el mismo día que Glovo tenía un juicio?”
Que hacia el señor Gustavo Gaviria, siendo de Madrid, en un juzgado de Zaragoza el mismo día que Glovo tenía un juicio?
— Riders x Derechos (@ridersxderechos) March 3, 2021
Este señor que se hace llamar "portavoz de los riders", se dedica a ir por los juzgados de distintas ciudades defendiendo a Glovo.https://t.co/CinsupGfAh pic.twitter.com/9YHtbFel7k
Asimismo, Macías Tovar señala en su cuenta de Twitter que al hacer una revisión en presa del tema, “casi es un monográfico de Gustavo Gaviria, que además de falso autónomo, es falso rider”.
Las capturas de pantalla añadidas por Tovar a su publicación dan un somero ejemplo de ello:
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política