La compañía Glovo vuelve a ser foco polémico debido a sus praxis en cuanto a las condiciones laborales.
La compañía de reparto a domicilio Glovo ha vuelto a ser el centro de una situación negativa, que ha atraído la atención por sus acciones cuestionables, que podrían causar una mayor precariedad laboral.
Glovo ha anunciado que ahora comenzará a permitir a «sus» riders a compartir su cuenta de repartidor de forma oficial. Esta decisión se suma a la larga lista de situaciones precarias laborales que se dan en Glovo.

«En concreto, se trata de que, ahora, Glovo permite subcontratar la cuenta de rider de forma oficial», apuntan desde Merca2.
La compañía reaviva las críticas sobre la subcontratación de cuentas de sus riders, pero anteriormente se trataba de una acción que se llevaba a cabo de forma no oficial, ya que existe todo un mercado negro detrás de las licencias.
Hasta ahora Glovo se desmarcaba siempre de estas acciones, alegando que este alquiler de las cuentas se trataba de algo ajeno a la empresa, debido a que lo hacían algunos riders por su propia cuenta.
Sin embargo, al hacer oficial esta subcontratación, la empresa ha tomado una medida que se encuentra en cuestión, ya que fomenta la precariedad laboral de estos empleados, y podría ser incluso ilegal a pesar de que estos han destacado en su propia web que la práctica deberá llevarse a cabo respecto la legalidad vigente.
«Esto realmente no es nuevo porque para nosotros ya era ilegal como lo estaban haciendo con falsos autónomos. Por tanto, la subcontratación de cuentas es una más», ha explicado a Merca2 el secretario de Negociación Colectiva de Servicios CC OO, Luis Javier Prieto Orallo.
«Lo que estamos viendo es todavía ampliar las demandas que podamos tener para seguir metiendo más cosas. Pero esto en principio ya es ilegal, lo que estaban haciendo de trabajar con falsos autónomos. Ya de por sí para nosotros que tuvieran cuentas así ya era ilegal. Ellos tendrían que tener trabajadores, como puede tener Just Eat u otro tipo de empresas, que tienen trabajadores asalariados», ha resaltado este.
Para concluir, Prieto, ha destacado que están analizando la legalidad de dicha medida, además de como se llevará el control de cuentas.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.