Se llega a la recta final de las negociaciones entre Gobierno y CEOE respecto a la reforma laboral.
Esta semana se han extremado las presiones a la CEOE para que se acepte el acuerdo para la reforma laboral.
Los representantes del Gobierno en la mesa de diálogo social señalaron este viernes a sindicatos y empresarios que hay que alcanzar un acuerdo ya en los próximos días con el objetivo de tenerlo publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) antes de final de año.
De este modo desde la CEOE, los de Garamendi han indicado que se encuentran en un momento delicado, ante el liderazgo de Yolanda Díaz, quien está al mando de la negociación por parte del gobierno.

El presidente de CEOE ha rechazado hasta ahora que se responsabilice a la patronal de una posible pérdida de fondos europeos. Fuentes de la patronal insisten en que es «muy difícil» el acuerdo, pero se mantienen en la negociación.
En la CEOE se va abriendo también una división entre los que muestran más disposición a pactar un acuerdo de mínimos que salve los mayores muebles posibles de la reforma laboral de 2012 y los que consideran que para ese resultado es mejor no ser cómplice y rechazar.
Tanto la vicepresidenta primera, Nadia Calviño, como la segunda, Yolanda Díaz, coinciden en esta ocasión en que hay que acelerar el calendario y descartan por ahora prórrogas, pese que fuentes de la Comisión Europea no las descartan.
En este contexto se ha viralizado la imagen de Yolanda Díaz hablando con Garamendi de la CEOE, en la que este posa con el rostro imperterrito.
Esta foto de Gustavo Valiente (Europa Press) con Yolanda Díaz y Antonio Garamendi, presidente de CEOE, está muy bien. pic.twitter.com/AgetkH7sNP
— Iñigo S. Ugarte (@Guerraeterna) December 16, 2021
Desde VOX han clamado al cielo y Macarena Olona ha afirmado que «los sindicatos están sobornados y la patronal manoseada».
Related posts
SÍGUENOS
Thomas Sankara: el fantasma de la revolución que sigue desafiando al colonialismo francés 38 años después
Su nombre sigue siendo sinónimo de dignidad, soberanía y justicia social en África Occidental.
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
Cuando la soberbia literaria se disfraza de honor académico
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
Amama planta cara al Gobierno andaluz y denuncia que las vidas de las mujeres no se curan con propaganda
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.