Una fuga submarina cerca de una plataforma de Pemex provoca un gran incendio en las aguas del Golfo de México.
Cerca de la plataforma marina de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) se ha iniciado un gran incendio en aguas del Golfo de México provocado por una fuga submarina.
? Incendio registrado en aguas del Golfo de México
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 2, 2021
A 400 metros de la plataforma Ku-Charly (dentro del Activo Integral de Producción Ku Maloob Zaap)
Una válvula de una línea submarina habría reventado y provocado el incendio
Esta fuera de control hace 8 horas pic.twitter.com/KceOTDU1kX
La extinción de este brutal incendio ha requerido prácticamente ocho horas de trabajos de los equipos especializados en la plataforma de Ku Charly, el mayor campo de crudo con una producción con 95.000 barriles al día.
EuropaPress recalca que «todavía no se conocen las causas, aunque se especula que podría haberse producido cuando se derramó combustible de una válvula de control de un gasoducto que lo transportaba entre plataformas, a casi 80 metros de profundidad».
? Sobre el incendio registrado en aguas del Golfo de México, en la Sonda de Campeche, a unos metros de la plataforma Ku-Charly (dentro del Activo Integral de Producción Ku Maloob Zaap)
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 2, 2021
Tres barcos han apoyado para sofocar las llamas pic.twitter.com/thIOl8PLQo
En el trabajo de extinción han participado tres barcos y posteriormente buzos de Pemex, que han descendido para cerrar la válvula submarina y así «cortar el flujo de crudo que alimentaba un sorprendente incendio sobre el mar», tal y como ha ido relatando el periodista mexicano Manuel López San Martín.
Pemezx ha informado en un comunicado que «el incidente fue atendido de inmediato al activarse los protocolos de seguridad» con el acompañamiento las embarcaciones ‘Isla Santa Cruz’, ‘Bahía de Campeche’ y ‘Bourbon Alienor’.
El Director Ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente del hidrocarburo y responsable de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, quitaba hierro al asunto a través de sus redes sociales: «La @agencia_asea da seguimiento al evento ocurrido esta mañana en la Sonda de #Campeche, relacionada con una línea de #gas, la cual ya fue atendida y controlada por personal de @Pemex conforme a sus Protocolos de Respuesta a Emergencias. El hecho no generó ningún derrame», afirmaba a través de su cuenta de Twitter.
La @agencia_asea da seguimiento al evento ocurrido esta mañana en la Sonda de #Campeche, relacionada con una línea de #gas, la cual ya fue atendida y controlada por personal de @Pemex conforme a sus Protocolos de Respuesta a Emergencias. El hecho no generó ningún derrame.
— Ángel Carrizales (@acarrizales_) July 2, 2021
Desde la Asociación Hope, que reivindica la revolución por el futuro de La Tierra, compartían un vídeo en el se analiza el suceso en clave de emergencia: «actuad. ahora», «porque parece que esta semana la Tierra nos habla», impera al inicio de este documento gráfico.
Related posts
SÍGUENOS
Trump no inventó nada: solo cambió los trenes por aviones
La deportación como espectáculo de crueldad. La historia volverá a juzgar esto, igual que juzgó a la Alemania nazi.
El único camino: intervención internacional y juicio a Netanyahu por crímenes de guerra
Gaza sangra bajo un “alto el fuego” que Israel ha violado 80 veces en diez días. La impunidad se ha convertido en doctrina de Estado.
De Bagdad a Caracas: el viejo manual imperial de Washington
Cuando Estados Unidos dice “defender la libertad”, suele significar “abrir fuego”.
Vídeo | ¿Y si la R.D. del Congo desapareciese? Quinndy Akeju te lo cuenta
La “guerra contra el narcotráfico” vuelve a teñirse de sangre: esta vez en aguas colombianas, bajo la bandera de la libertad
Artículo | El caso Isak Andic: dinero, poder y una muerte que huele a impunidad
Un paseo por la montaña. Un empresario multimillonario. Un hijo con versiones contradictorias. Y una herencia que podría hacer temblar el Ibex.